• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución de Eufausiáceos (Crustacea: Malacostraca) en el Océano Pacífico Colombiano durante el Periodo 02 a 27 de Septiembre de 2005

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem

Citación

       
Date
2016-09-01
Author
López Peralta, Raúl Hernando
Medellín Mora, Johanna
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
eufausiáceos; composición; distribución; termoclina; pacífico colombiano
Metadata
Show full item record
Resumen
Se estudió la distribución de los eufausiá- ceos durante el periodo 02 al 27 de septiembre de 2005 en el Océano Pacífico Colombiano (OPC). Se realizaron arrastres oblicuos hasta una profundidad media de 165 m empleando una red bongo de 60 cm de diámetro para analizar las muestras de la malla con poro de 294 µm. La temperatura, la salinidad, el oxígeno disuelto y la clorofila a, y las amplitudes de la capa de mezcla y la termoclina, indicaron ausencia de eventos El Niño o La Niña. Los adultos y las larvas calyptopis y furcilia se encontraron en casi todo el OPC, aunque la densidad larval en general fue más alta, sugiriendo una reproducción permanente. Al parecer, la mayor concentración de organismos hacia la parte costera, en especial norte, se relacionó con la mayor amplitud de la termoclina y la consecuente disponibilidad de alimento más alta. Se identificaron individuos de 11 especies, con Euphausia distinguenda y Euphausia diomedeae dominando en las muestras (1584 y 264 ind./100 m3 , respectivamente) y exhibiendo distribución espacial amplia. Los múltiples procesos hidrodinámicos que caracterizan el OPC probablemente influenciaron la distribución y densidad de los eufausiáceos. Uno de ellos es la entrada de agua del Pacífico central, demostrada por la presencia de Euphausia brevis, Euphausia mutica, Nematobrachion flexipes y Stylocheiron carinatum. Aunque la predominancia nocturna de los eufausiáceos sugiere migraciones verticales, este aspecto no fue concluyente, debido a la metodología de muestreo y los datos limitados, lo cual pudo incidir en las asociaciones estadísticas muy bajas obtenidas entre las densidades de los eufausiá- ceos y las variables abióticas.
Enlace al recurso
http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/2077
https://doi.org/10.18359/rfcb.2077
URI
http://hdl.handle.net/10654/37524
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 6 No. 2 (2010); 240-255
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 6 Núm. 2 (2010); 240-255
Collections
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas [200]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback