Obtención y rendimiento del extracto etanólico de dos plantas medicinales
Collection and Yield of Ethanolic Extract from Two Medicinal Plants

QRCode
Compartir este ítem
Citación
Date
2020-03-24
Author
Benítez-Benítez, Ricardo
Sarria-Villa, Rodrigo Andrés
Gallo-Corredor, José Antonio
Pérez Pacheco, Nury Oneida
Álvarez Sandoval, Jesús Hélmer
Giraldo Aristizabal, Clara Inés
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
extracción etanólica; justicia pectoralis; medicina tradicional; scutellaria incarnata; botánica
Metadata
Show full item recordResumen
En el presente trabajo de investigación se evaluó el porcentaje de rendimiento de la extracción etanólica de las plantas medicinales Alegría (Scutellaria incarnata) y Amansatoros (Justicia pectoralis), al aplicar dos métodos de maceración con y sin agitación, con el material vegetal entero y molido, además de realizarse pruebas en diferentes tiempos de maceración (6, 12, 24, 48 y 92 horas) hasta llegar a la estabilización de la extracción. Para el análisis de los datos se empleó un modelo de análisis estadístico correspondiente a un diseño experimental en bloques completos al azar con arreglo factorial (Anova), con el fin de determinar los valores estadísticos más relevantes en el proceso de extracción, de acuerdo con el factor tiempo, el método empleado y el tamaño de partícula. Tanto para la planta Alegría como para Amansatoros los resultados indican que, en la obtención del extracto etanólico, el mejor tiempo fue de 48 horas, con el uso de material molido y la aplicación de agitación. Estas condiciones permitieron obtener rendimientos del 37.000 y 37.600% para el extracto etanólico de Amansatoros y Alegría, respectivamente.
Abstract
The present research project assesses the percentage yield of ethanol extracted from the skullcaps (Scutellaria incarnata) and tilo (Justicia pectoralis) medicinal plants, by soaking both the whole and ground plant material with and without agitation, in addition to performing soaking tests at different time periods (6, 12, 24, 48, and 92 hours) until reaching extract stabilization. The data analysis was based on a corresponding statistical analysis model to determine the most relevant statistical values for the extraction process, based on soaking time, method used, and particle size. For both for the skullcap and tilo plants, the results denote that the best soaking time for obtaining ethanol extract was 48 hours, using ground material with agitation. These conditions allowed for ethanol extract yields of 37.000% and 37.600% for the tilo and the skullcap plants, respectively.
Enlace al recurso
http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/3597https://doi.org/10.18359/rfcb.3597
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 15 No. 1 (2019); 31-40Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 15 Núm. 1 (2019); 31-40