• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de gestión para reducir el impacto ambiental de la avenida longitudinal de occidente alo en la dinámica del humedal de la conejera, Bogotá (Colombia)

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
OteroDuranIvonne2010.pdf (1.314Mb)

Citación

       
Date
2013-04-29
2010
Author
Otero-Duran, Ivonne
Angulo Rivera, Diana Carolina
Corredor Velandia, Paola Elisa
Zuluaga Tangarife, Francia Milena
Obtained degree
Especialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; impacto ambiental; efectos de la contaminacion; conservacion de humedales - bogota - cundinamarca - colombia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los humedales son ecosistemas que evidencian interacciones dentro de los aspectos físico-bióticos y socio-económicos y que conforman un escenario importante para el desarrollo humano, ya que prestan una serie de beneficios y servicios ambientales como la regulación del microclima local, la descomposición de la materia orgánica, la regulación de caudales hídricos y la fijación de nitrógeno y carbono, entre otros. En este orden de ideas, cualquier tipo de actividad humana que degrade y afecte su natural funcionamiento, se reflejará en el detrimento de un ecosistema importante para la ciudad y la población que la conforma. Durante las últimas décadas, los procesos de urbanización en la ciudad de Bogotá han sido significativos, ocasionando una fuerte afectación al ambiente, en especial a los ecosistemas de humedal. Un claro ejemplo de esto de observa en el costado occidental del antiguo municipio de Suba, donde se encuentra el humedal de La Conejera. A través del tiempo diversas actividades antrópicas lo han reducido drásticamente, generando problemas ambientales críticos tanto para el ecosistema, como para la población aledaña y la ciudad en general. En la actualidad, la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) compromete los procesos y funciones ecológicas propios del humedal, ya que su diseño está planteado para atravesarlo de sur a norte, generando una fuerte problemática de tipo ambiental y de asentamientos humanos. En este escenario, se presenta una propuesta de gestión para reducir el impacto de la construcción de esta avenida en la dinámica del humedal
URI
http://hdl.handle.net/10654/3765
Collections
  • Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales [448]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback