Biología Aplicada
Browse by
Recent Submissions
-
Control de plagas y enfermedades en cultivos acuapónicos: Perspectivas y oportunidades para una producción limpia
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-07-08El crecimiento poblacional hace necesaria la búsqueda de nuevas alternativas para la producción de alimentos, y que a su vez sea sostenible para el ambiente. Los sistemas acuapónicos son una tecnología con el potencial de ... -
Rangos de hogar y desplazamiento de Caiman crocodilus y Crocodylus acutus en temporada seca del Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia: una aproximación a través de la radiotelemetría como herramienta de conservación
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-09-26Colombia es uno de los países más diversos en crocodylianos del mundo. Sin embargo, se desconoce ampliamente la ecología espacial de Crocodylus acutus (Caimán aguja) y Caiman crocodilus (babilla) en estado silvestre. ... -
Estudio de la variación de la expresión de genes ortólogos en variedades resistentes y susceptibles de Dianthus caryophyllus elicitadas con Fusarium oxysporum f.sp. dianthi en condiciones in vitro
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-14Colombia es el primer productor mundial de clavel y el patógeno, Fusarium oxysporum f.sp. dianthi (Fod) causa grandes pérdidas en el cultivo comercial de esta planta. La producción de variedades resistentes al hongo es una ... -
Impacto de la variabilidad y cambio climático en la distribución de Sphyrna lewini en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-04-05La variabilidad y cambio climático por influencia antrópica ha traído consigo alteraciones en ecosistemas marinos que a su vez han afectado la fisiología y metabolismo de especies de ectotermos como el tiburón martillo ... -
Evaluación de la actividad antifúngica de ditiocarbamatos de alquilo derivados de vinilcetonas contra Fusarium oxysporum en plantas de uchuva (Physalis peruviana) bajo condiciones de invernadero
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-02-05La uchuva (Physalis peruviana) es una especie frutal que ha cobrado gran importancia en Colombia por su potencial de exportación como fruta fresca. Las divisas generadas representan varios millones de dólares al año, lo ... -
Biocolonización de patrimonio en piedra: Una revisión
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-01-25El fin de este escrito fue recopilar información sobre la biocolonización en patrimonio pétreo, por ende se indagó sobre la biorreceptividad en piedra, la cual está determinada por las características y composición del ... -
Efecto toxicológico de una presentación comercial de glifosato (Roundup Activo®) en piel de la Rana Sabanera (Dendropsophus molitor)
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-01-27Colombia ha aumentado el rendimiento de los cultivos incrementando el uso de herbicidas como el Glifosato (GP) y sus formulaciones comerciales como Roundup Activo®, con el fin de controlar diferentes arvenses. Este uso ha ... -
Evaluación de un sistema acuapónico de pequeña escala, para la producción limpia de tilapia roja (Oreochromis sp), cachama blanca (Piaractus brachypomus) y rúgula (Eruca vesicaria sativa).
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-01-26Para enfrentar la contaminación y la explotación excesiva de suelos y fuentes hídricas, provocadas por un aumento en la demanda del sector agropecuario, en concordancia con el incremento poblacional, se han planteado nuevas ... -
Evaluación de germinación y desarrollo de dos especies del género Epidendrum (Orchidaceae), Cundinamarca, Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-01-17Colombia es el país más rico en biodiversidad de orquídeas, teniendo en cuenta las 4270 especies. Para el género Epidendrum se estima que hay más de 1000 variedades, las cuales el 12% son locales y se han visto amenazadas ... -
Análisis del efecto de la infección por virus dengue neuroadaptado sobre la inmunorreactividad de glutamato y la expresión de la subunidad GLUN2A del receptor de NMDA
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-10-15El virus del dengue presenta cuatro serotipos y provoca la enfermedad conocida con el mismo nombre del virus. Este virus pertenece al género Flavivirus y se transmite al hombre por medio de la picadura de los mosquitos del ... -
Correlación entre grupos genéticos y variaciones bioclimáticas en la especie de tortuga continental, Rhinoclemmys melanosterna (Testudines: Geoemydidae)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-10-17Colombia cuenta con una alta diversidad de quelonios continentales, siendo un “hot spot” para este grupo de vertebrados. Sin embargo, la mayoría de especies se encuentran en alguna categoría de amenaza y no presentan ... -
Evaluación de la densidad y variación espacial de Alpaida variabilis (Keyserling, 1864) (Araneae: Araneidae) en la Universidad Militar Nueva Granada: sede Campus Nueva Granada (municipio de Cajicá, Colombia)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-08-23Se realizó la evaluación de la densidad de la araña Alpaida variabilis (Keyserling, 1864), en cuatro zonas de pastizales y un bosque secundario; ubicados en la Sede Campus Nueva Granada de la Universidad Militar, en el ... -
Modelo de la interacción entre rutina (3-Rhamno-glucoside de quercentina) y factor de choque térmico HSF1 humano
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-07-16Inhibir un factor de transcripción que interviene en la producción de proteínas relacionadas con vías de transducción de señales en células cancerígenas se ha estudiado desde hace varios años para la terapia contra el ... -
Aspectos Demográficos de Chamaedorea linearis, C. pinnatifrons, Geonoma orbignyana y G. undata (Arecaceae) Cuatro Especies de Palmas Ornamentales en Colombia.
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-12-01Las palmas de sotobosque son de gran interés en Colombia debido al uso de sus hojas para arreglos florales o como ornamentales. La cosecha de estas especies ocurre sobre poblaciones silvestres, esto puede generar su ... -
Cambio en la dieta y el patrón de actividad del mono aullador rojo (Alouatta seniculus: Atelidae) respecto a la productividad de un bosque fragmentado del Magdalena Medio, Santander, Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-09-13Los monos aulladores rojos son uno de los primates más estudiados en Colombia. Se han realizado estudios sobre su dieta, comportamiento, alimentación y, dispersión de semillas. Sin embargo, no se encontraron estudios sobre ... -
Atlas histológico del cerebro de cachama blanca, piaractus brachypomus (characiformes: characidae)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biologia Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-03-21La cachama blanca (Piaractus brachypomus) es una especie de pez con importancia económica dentro de la actividad pesquera y principalmente acuícola en Colombia. Debido a características que han despertado el interés en el ... -
Evaluación del servicio de aprovisionamiento hídrico de tres corrientes abastecedoras del acueducto municipal de guasca (Cundinamarca, Colombia) para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biologia Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2013Los ecosistemas naturales presentes en el municipio de Guasca (Cundinamarca) proporcionan diferentes beneficios al humano a través de la oferta de servicios ecosistémicos. Este trabajo evaluó los servicios de aprovisionamiento ... -
Cambios en el metaboloma de Piper bogotense Y Lupinus mutabilis en condiciones de invernadero
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2017-04-21Los ecosistemas andinos y altoandinos son parte fundamental de ciclos biogeoquímicos como el ciclo del agua y diferentes nutrientes como carbono, nitrógeno, fósforo entre otros. Estos ecosistemas se componen de una serie ... -
Diversidad y variación temporal de abejas del género Centris (Hymenoptera: Apidae: Centridini) en el ecosistema de bosque seco Desierto de la Tatacoa (Neiva-Huila)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2017-04-19El género Centris es un grupo de origen neotropical, considerado un polinizador importante de varios ecosistemas. A pesar de su importancia, en Colombia es poca la información relacionada sobre su diversidad, particularmente ... -
Efecto de la dieta sobre el ciclo biológico y los volátiles almacenados en la glándula sexual de hembras de copitarsia uncilata (Lepidoptera: Noctuidae)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2017-04-18C. uncilata (Lepidoptera: Noctuidae) es una de las principales plagas en cultivos de flores de corte en la Sabana de Bogotá. Este insecto fitófago en estado larval provoca disminución del rendimiento de los cultivos. ...