¿La malaria “paludismo” enfermedad común o de origen laboral?
¿Malaria "paludism" common origin or occupational disease?
Citación
Date
2021-01-28Author
Páez Morales, Omar Ernesto
Obtained degree
Administrador de la Seguridad y Salud Ocupacional
Key words
; malaria; salud publica; salud ocupacional
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Colombia es un país que se encuentra ubicado, dentro de la zona ecuatorial del planeta, en tal razón tienen enfermedades endémicas que son de origen común y estas a la vez son de origen laboral como, por ejemplo: la malaria. Normalmente los trabajadores de diferentes empresas ya sea públicas o privadas deben trasladarse a zonas tropicales del territorio nacional, donde hay presencia de malaria y dicha enfermedad puede causar diferentes problemas de salud y complicaciones que en algunos casos terminan en secuelas permanentes o la muerte. Es oportuno abordar el tema teniendo en cuenta que los miembros de la fuerza pública en Colombia son una población afectada por esta enfermedad, por cuanto la enfermedad puede tener relación directa con su trabajo, cuando se presta el servicio en lugares endémicos. Es aquí donde llama nuestra atención, el analizar la dificultad de calificar la malaria de miembros de las fuerzas militares y de policía como enfermedad de origen común o como enfermedad laboral. Es importante tener en cuenta que producto de la enfermedad, los trabajadores pueden perder una oportunidad de ascenso, o mejores condiciones laborales, dentro de las instituciones. Es por ello, que es relevante analizar el tema y esclarecer un poco más la relación de causalidad de las enfermedades tropicales como la malaria en relación a la actividad laboral. No obstante, la dificultad para obtener datos de estadísticas públicas de casos de malaria ocupacional y la deficiencia de investigaciones a nivel nacional sobre aspectos sociales, culturales y laborales de la malaria hacen difícil encontrar argumentos de soporte que permitan esclarecer el panorama de la malaria laboral en Colombia.
Colombia is a country which is settled in the equatorial zone of the planet, so it has a lot of endemic diseases like malaria. It is very important to be on alert in the private or public companies when the workers must move to tropical zones of this country where there is presence of malaria, this is a problem for the worker's health and in some cases, the death. It must be intervened inmediatly taking into account the members of the Colombia's army who could be affected according to the direct relation of their work when the service is behind developed in endemic places. We must analyze this situation to qualify the consequences by this disease and its relation with the labor activity, and analyze if it is a common origin disease or a occupational disease. It is important to realize that as a consequence the promotion or make better the work conditions in the institutions. So, it is necessary to clarify the causalty relation of tropical diseases like malaria between the occupational activity. But there is a difficulty to get the public statistic data in malaria cases and the deficiency of research in the country about these social, cultural and labor aspects of malaria make more difficult to find fundamental arguments to clarify the situation of malaria as an occupational disease in Colombia.