Entre la seguridad pública y la seguridad ciudadana
Citación
Fecha
2021-08-13Autor
Gómez Llinás, Daniel
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; derecho a la vida; movimientos sociales; seguridad ciudadana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el contexto actual en Colombia, hay una discusión vigente entre el uso de la fuerza para la protección de la seguridad pública y con ello la conservación del sistema de gobernanza; y el derecho legítimo a la protesta y a reclamar por el derecho a la libre locomoción, el derecho al trabajo y otros muchos relacionados con el libre abastecimiento de alimentos y demás productos de la canasta básica. El fenómeno de la protesta social, es un hecho reflejo de necesidades insatisfechas relativas a la supervivencia del individuo, a la seguridad ciudadana, una manifestación de inconformismo generalizado contra un sistema de gobernanza que no copta con los ideales de una institución que vela por los derechos de sus ciudadanos. Hay un derecho a la protesta, pero también hay una serie de derechos, como el derecho a la libre locomoción, al trabajo y otros muchos relacionados con el libre aprovisionamiento, que van más allá que el simple derecho a la vida, en el medio, hay una discusión entre el derecho legítimo de reclamar por mejores condiciones de vida y el desbordamiento a la violencia y del crimen enmascarado en la protesta pacífica.
Colecciones
- Análisis coyuntural [87]