¿Cómo se encuentra regulado el derecho a la alimentación de niños, niñas y adolescentes en Colombia?,: análisis a partir de los casos de muerte por desnutrición en niños menores de 5 años en el periodo 2018 – 2020
How is the right to food of children and adolescents regulated in Colombia? Analysis from cases of death from malnutrition in children under 5 years old in the period 2018-2020
Citación
Fecha
2021-05-27Autor
Eichmann, Marie
Título obtenido
Abogado
Palabras claves
; politica publica; seguridad alimenticia; desnutricion infantil
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En Colombia aunque existen políticas públicas de atención a la primera infancia que pretenden garantizar el derecho a la alimentación adecuada, de niños, niñas y adolescentes, existen obstáculos y retos por superar que han hecho de estas políticas insuficientes. De acuerdo con ello se busca identificar qué factores ambientales, económicos, sociales, culturales e institucionales inciden en que no se obtengan una disminución significativa o por qué no una extinción total de las muertes por desnutrición infantil en Colombia, para así desarrollar propuestas de solución que garantice la soberanía alimentaria y de su garantía a los niños, niñas y adolescentes, a través del fortalecimiento de las políticas públicas que ya existen; El enfoque de la investigación propuesta es de carácter cualitativo, de manera que se permita comprender e interpretar la realidad que existe en la actualidad en relación con las falencias que existen en las políticas públicas de atención a la primera infancia para garantizar el derecho a la alimentación adecuada de los niños, niñas y adolescentes y finalmente por que no considerar las optimistas medidas adoptadas por Venezuela y Bolivia donde los memorados gobiernos lograron constitucionalizar el derecho a la alimentación.
In Colombia, although there are public policies for early childhood care that seek to guarantee the right to adequate food for children and adolescents, there are obstacles and challenges to overcome that have made these policies insufficient. In accordance with this, it seeks to identify which environmental, economic, social, cultural and institutional factors influence that a significant decrease is not obtained or why not a total extinction of deaths due to child malnutrition in Colombia, in order to develop solution proposals that guarantee food sovereignty and its guarantee to children and adolescents, through the strengthening of public policies that already exist; The proposed research approach is qualitative in nature, so as to understand and interpret the reality that currently exists in relation to the shortcomings that exist in public policies for early childhood care to guarantee the right to food. of children and adolescents and finally why not consider the optimistic measures adopted by Venezuela and Bolivia where the memorable governments managed to constitutionalize the right to food.
Colecciones
- Derecho [233]