• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Biología Aplicada
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Biología Aplicada
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación in Vivo e in Vitro de bacterias aisladas de la rizósfera de uchuva (Physalis peruviana) como biocontroladoras de Fusarium oxysporum

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
UrreaCastellanosReynel2010.pdf (3.346Mb)

Citación

       
Date
2010
2013-04-29
Author
Urrea Castellanos, Reynel
Obtained degree
Biólogo
Key words
; physalis peruviana; rizosfera; fusarium oxysporum - enfermedades de las plantas; biocontroladores
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La uchuva (Physalis peruviana) se ha convertido, en los últimos años, en un producto de alto consumo a nivel nacional y se ha posicionado como el segundo producto frutícola de exportación de Colombia después del banano, con exportaciones que crecieron de US$ 3 millones FOB en 1994 a US$ 23 millones FOB con 6200 toneladas exportadas en el 2005, dirigidas principalmente a Holanda y Alemania, convirtiendo a la uchuva en uno de los frutales más promisorios del país (Florez et al., 2000, Zapata et al., 2002, CCI, 2005). Como en cualquier cultivo de importancia económica, el control de enfermedades causadas por hongos, bacterias y/o virus, es de vital importancia para obtener una buena rentabilidad y evitar las pérdidas durante la cosecha. Para lograr lo anterior, en la mayoría de los casos se emplean agroquímicos, los cuales se aplican en gran cantidad y en combinaciones para el manejo de las diferentes enfermedades que se puedan presentar (Raaijmakers et al., 2009). Esta dependencia en el empleo de sustancias químicas, genera efectos negativos, como el aumento de patógenos resistentes a los agentes aplicados, la contaminación del medio ambiente y un incremento progresivo en los costos de producción a causa de gastos adicionales en dichos insumos (Compant et al., 2005)
URI
http://hdl.handle.net/10654/398
Collections
  • Biología Aplicada [78]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback