• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 3. Documentos de investigación IEGAP
  • Análisis coyuntural
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 3. Documentos de investigación IEGAP
  • Análisis coyuntural
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia la construcción de un concepto sobre feminismo

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Artículo (331.6Kb)

Citación

       
Date
2021-11-30
Author
Moreno Hernández, Joan Sebastián
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; feminismo; movimientos revolucionarios
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las reivindicaciones sociales en Colombia han visto un ascenso sin precedentes en gran parte del siglo XX y XXI, por lo que no resulta extraño encontrar en la actualidad múltiples personas que reclamen causas desde una cuestión sexual, política o cultural. Claro ejemplo de lo anterior es el desarrollo profundo del movimiento LGBTQI+ el cual se ha extendido por todo el país; la eliminación de toda forma de discriminación de esta población se ha convertido en estandartes que se han positivizado en la legislación colombiana, gracias en parte, a la adopción de un enfoque de género multisectorial en el Estado. En una línea muy similar, las luchas feministas han venido adquiriendo cada vez mas protagonismo en la opinión pública colombiana, basta con observar los férreos debates que se han postulado alrededor del aborto como derecho de la mujer, de la creación de un tipo penal autónomo como el feminicidio, o la adopción de penas mas fuertes para las agresiones intrafamiliares y violencia sexual, son claros ejemplos de como la mujer ha venido logrando un papel trascedente en los asuntos que son de relevancia en la agenda de lo público. Sin embargo, el feminismo hoy ha adquirido matices conceptuales que, se han apartado del espíritu clásico de una auténtica revolución de género, para enraizarse en causas como la modificación del lenguaje, o la exclusión de los hombres en núcleos de deliberación feminista, como las recién surgidas en Bogotá en marzo del 2021, en el que un camarógrafo fue expulsado por su condición de ser hombre. Razones que, habilitan la construcción del termino feminismo para no olvidar la esencia de una reivindicación que hoy se ha vuelto solo discurso.
URI
http://hdl.handle.net/10654/39997
Collections
  • Análisis coyuntural [62]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback