Colombia como socio estratégico elegido: una oportunidad sensible para los intereses de EE.UU en el marco de su política exterior para Latinoamérica
Citación
Date
2021-12-21Author
Ruiz Mora, Jesús Alberto
Sickles, Daniel M.
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; gobernabilidad; cooperacion internacional; seguridad nacional; politica internacional
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este análisis de coyuntura pretende dar una mirada a la manera como los Estados Unidos (EE. UU.) pueden fortalecer su estrategia de Seguridad Nacional mediante el despliegue de una política exterior integral y coherente para el escenario latinoamericano, que posibilite oportunidades para la implementación de asociaciones claves con naciones suramericanas especialmente con Colombia, cuya privilegiada posición geoestratégica representa un punto de muy sensible interés para el hemisferio. El escenario de cooperación entre Estados Unidos y Latinoamérica después de la Guerra Fría, sufrió una notoria contracción, facilitando la apertura de espacios geoestratégicos en la región para la penetración de intereses extra hemisféricos que en gran parte se acomodaron en áreas de orden político, ideológico, cultural, comercial y militar. Sin embargo, en la actualidad los EE. UU. han replanteado sus prioridades globales en materia de asociación de mercados, abriendo las posibilidades para aumentar la cooperación, lo cual destaca un imperativo para la integración de sus estrategias en materia de seguridad y desarrollo con la región latinoamericana. Estados Unidos, puede propiciar un modelo de alianzas cuya perspectiva se proyecte más allá de la asignación de recursos para la lucha contra amenazas comunes que perturban sus intereses y los de la región, especialmente, en países afectados por el narcotráfico. Esto puede lograrse de manera efectiva, por una parte, manteniendo la ayuda exterior en materia de seguridad basada en la ética de la corresponsabilidad y de otro lado, posibilitando modelos de asociación cooperativa que sean agiles, que busquen objetivos compartidos, donde opere la confianza mutua y el respeto a la soberanía de cada nación y por supuesto, fundamentada en el marco de un esquema dinámico de “gobernanza cooperativa para la seguridad y el desarrollo”
Collections
- Análisis coyuntural [92]