dc.contributor.author | Rubianogroot Román, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T14:26:07Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T14:26:07Z | |
dc.date.issued | 2022-03-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/40423 | |
dc.description.abstract | El concepto de lo que se denominó como “Guerra Fría” (GF), tuvo su génesis al culminar la Segunda Guerra Mundial en el año 1947, fue una pugna sistemática en varios escenarios, el político, el económico, el social, el ideológico, el informativo y el militar; pugna esta, que se dio entre los dos grandes bloques, el Occidental (capitalista) con el respaldo de la OTAN2 y liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (comunista) que generó la creación del Pacto de Varsovia3 liderado por la Unión Soviética (este pacto está inactivo actualmente); aparentemente esa tensión terminó en diciembre del año de 1989, al presentarse varios eventos, se dio la Perestroika y el glasnost (Apertura y restructuración) de Gorbachov, cae el Muro de Berlín y se inicia a ventilar una concepción ideológica diferente a la que hasta esa fecha se venía dando. | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.title | La guerra fría se calienta | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | GUERRA FRIA | spa |
dc.subject.lemb | OTAN | spa |
dc.publisher.department | Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos | spa |
dc.contributor.corporatename | Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia | spa |
dc.subject.proposal | Invasión | spa |
dc.subject.proposal | Orden Mundial | spa |
dc.subject.proposal | Futuro de la humanidad | spa |