Control de las entidades públicas en la estimación, tipificación y asignación de riesgos contractualmente previsible
Citación
Fecha
2013-04-292009
Autor
Torres Cano, Lorena Shirley
Ortiz Garcés, Elsa Consuelo
Título obtenido
Especialista en Control Interno
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; auditoria interna-administracion publica; riesgo (finanzas)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente artículo pretende profundizar en el estudio de la ecuación económica y financiera del contrato estatal en Colombia y las causales de alteración de la situación equilibrada, para efectos de determinar la responsabilidad de las entidades públicas ante la materialización de riesgos contractualmente previsibles. Se analizará el alcance de la normatividad vigente en cuanto la estimación, tipificación y asignación de riesgos previsibles por parte de quienes intervienen en la actividad contractual de las organizaciones públicas para la adecuada planeación de los procesos, así como la importancia del autocontrol, la auditoría interna y la implementación de indicadores como mecanismo de verificación y evaluación de la actividad contractual del estado. El contexto sobre el cual se desarrolla el tema, comprende especialmente los preceptos Constitucionales de la carta política de 1991 y entre otras, las disposiciones normativas del estatuto contractual y del Código Único Disciplinario, así como jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera
This article pretends to get deep into the study of the economic and financial equation of the state contract in Colombia and the causes of alteration of the equal situation, for determining the public organizations` responsibility according to contract foreseeable risks. It analyses the reach of the present legislation according to estimation, classification and allocation that it impose to contractual activity to the right planning process. In the same way, the self-control and the importance of the internal audit, and the indicator`s implementation like a verification and evaluation mechanism of the contractual state activity. The context about the topic is developed, comprehends constitutional rules of the political letter of 1991 between other, the legal establishments of the contractual statute and of the only disciplinary code, like the jurisprudence and national and foreign doctrine
Colecciones
- Control Interno [307]