dc.contributor.advisor | Cárdenas Quintero, Beitmantt Geovanni | |
dc.contributor.author | Almanza Beltrán, Xiomara Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T17:23:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-14T17:23:51Z | |
dc.date.issued | 2022-04-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/41451 | |
dc.description.abstract | La ingeniería ontológica constituye un campo inexplorado que contribuye a la gestión eficaz de un proyecto, dado que permite reconocer sistemáticamente elementos fundamentales para el análisis de entornos en la fase de formulación de proyectos, optimizando el trabajo de los gerentes de proyecto durante el ciclo de vida del mismo. Por lo tanto, el presente documento propone un modelo basado en Ingeniería Ontológica para el análisis de entornos en la fase de formulación de proyectos de construcción de escenarios deportivos. Para lograrlo, se integraron dos campos fundamentales: la ingeniería ontológica y la gerencia de proyectos; asimismo, se utilizó la metodología ontológica Methontology, la cual sirvió de base para modelar una serie de conceptos dentro del software o modelo computacional Protégé, dando como resultado un modelo ontológico denominado SKY-PROJECT-XA que facilita la gestión de la información de los entornos involucrados en un proyecto de escenarios deportivos. La validación del modelo estuvo a cargo de cinco expertos en el área, quienes reafirmaron la utilidad de esta herramienta para disminuir los riesgos en la formulación de un proyecto determinado. | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE TABLAS 7
LISTA DE ILUSTRACIONES 10
LISTA DE FIGURAS 11
RESUMEN 12
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 14
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17
1.2. Objetivos 23
1.2.1. Objetivo General 23
1.2.2. Objetivos Específicos 23
1.3. Justificación 23
1.4. Alcance 25
CAPÍTULO 2: ANTECEDENTES Y ESTADO DEL ARTE 26
CAPÍTULO 3: MARCO DE REFERENCIA 34
3.1. Marco conceptual 34
3.2. Marco teórico 38
3.2.1. Gerencia de proyectos 38
3.2.2. Ingeniería civil 50
3.2.3. Escenarios deportivos 52
3.3. Marco legal 63
CAPÍTULO 4: (METODOLOGÍA/DESARROLLO/MATERIALES Y MÉTODOS/DISEÑO EXPERIMENTAL) 72
4.1. Tipo de investigación 72
4.2. Diseño de la investigación 72
4.3. Población y muestra 72
4.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 73
4.5. Desarrollo de objetivos 73
4.5.1. Marco teórico referencial 73
4.5.2. Diseño del modelo ontológico 90
4.5.3. Validación del modelo ontológico 185
CAPÍTULO 5: RESULTADOS 196
CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES 205
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 207
ANEXOS 225 | spa |
dc.format.mimetype | applicaction/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Modelo basado en ingeniería ontológica aplicado al análisis de entornos en la fase de formulación de proyectos de construcción de escenarios deportivos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | * |
dc.subject.lemb | ADMINISTRACION DE PROYECTOS | spa |
dc.subject.lemb | MAPEO CONCEPTUAL | spa |
dc.subject.lemb | ELABORACION DE PROYECTOS | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.description.abstractenglish | Ontological engineering constitutes an unexplored field that contributes to the effective management of a project, since it allows systematically recognizing fundamental elements for the analysis of environments in the project formulation phase, optimizing the work of project managers during the life cycle. of the same. Therefore, this document proposed a model based on Ontological Engineering for the analysis of environments in the formulation phase of sports venue construction projects. To achieve this, two fundamental fields were integrated: ontological engineering and project management; Likewise, the Methontology ontological methodology was used, which served as the basis for modeling a series of concepts within the Protégé software or computational model, resulting in an ontological prototype called SKY-PROJECT-XA that facilitates the management of information from environments. involved in a sports venue project. The validation of the model was carried out by five experts in the area, who reaffirmed the usefulness of this tool to reduce the risks in the formulation of a given Project | spa |
dc.title.translated | Model based on ontological engineering applied to the analysis of environments in the formulation phase of sports venues construction projects | spa |
dc.subject.keywords | Project management, | spa |
dc.subject.keywords | Environment analysis | spa |
dc.subject.keywords | Ontological engineering | spa |
dc.subject.keywords | Project formulation | spa |
dc.subject.keywords | ontological Model. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.creator.degreename | Magíster en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.relation.references | Universidad Politécnica de Madrid. (2006). Innovación tecnológica en las empresas. Capítulo número 2; Teoría general del entorno. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Obtenido de DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TELEMÁTICOS: http://dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/2%20-Teor%EDa%20general%20del%20entorno.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de Buenos Aires. (s.f.). Hace unos cinco mil años. Obtenido de Comisión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA : http://www.ccpems.exactas.uba.ar/CDs/CDAgua/contents/agua_hombre/agua_hombre_historia/agua_hombre_historia_5_mil_anos.htm | spa |
dc.relation.references | UNICEN. (2008). Entorno del proyecto. Obtenido de Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires: https://users.exa.unicen.edu.ar/catedras/evaia.bak/Lecturas%20sobre%20EIA/3.%20Entorno%20del%20proyecto.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres, I. D., Guzmán Luna, J. A., & López Bonilla, M. (2015). Ontologías para modelar la investigación científica en ingeniería cívil. Scientia et Technica Año XX, 20(3), 286-293. Obtenido de https://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/10241/7711 | spa |
dc.relation.references | The Standish Group International. (2015). Informe Chaos Report 2015. | spa |
dc.relation.references | Stanford. (s.f.). Protégé. Obtenido de Protégé: https://protege.stanford.edu/ | spa |
dc.relation.references | Standish Group: Chaos 2020. (6 de enero de 2021). Revisión Standish Group - CHAOS 2020: Beyond Infinity. Obtenido de Blog de Henny Portman: https://hennyportman.wordpress.com/2021/01/06/review-standish-group-chaos-2020-beyond-infinity/ | spa |
dc.relation.references | Soliat. (s.f.). Desarrollo de software especializado. Obtenido de Soluciones informáticas de alta tecnología Soliat: https://www.soliat.com/sistemas/index.php/software | spa |
dc.relation.references | Solano, L. (2015). Definicion de una Ontologia integrada de procesos y recursos, para el desarrollo colaborativo de planes de proces. Valencia. | spa |
dc.relation.references | Smith, B. (2004). Onthology and information systems. En Standford Encyclopedia of Philosophy. | spa |
dc.relation.references | Sistema nacional de inversión pública SNIP. (2002). Ciclo de vida del proyecto. Obtenido de Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala C.A: http://snip.segeplan.gob.gt/sinip/html/portal/temp/mnl_ciclo.htm | spa |
dc.relation.references | Secretaría distrital de planeación. (s.f.). Actores políticos. Obtenido de Secretaría distrital de planeación: http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/actores-politicos | spa |
dc.relation.references | Sánchez, S. E. (2007). Modelo de indexación de formas en sistemas VIR basado en ontologías. Obtenido de Universidad de las américas: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mcc/sanchez_l_se/capitulo4.pdf Sanclemente, C. (2016). La ingeniería del siglo XX en Colombia. Revista credencial historia. Obtenido de https://www.revistacredencial.com/historia/temas/la-ingenieria-del-siglo-xx-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Ruiz Palacios, M. A. (2013). Especificación y Desarrollo de un Sistema basado en Tecnologías Semánticas para la Integración e Interoperabilidad de Aplicaciones heterogéneas. Obtenido de Core: https://core.ac.uk/download/pdf/29404288.pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas, M., Montilva, J., & Barrios, J. (2009). ONTOMN: UN METODO PARA HACER ONTOLOGIAS DURANTE EL MODELADO DE NEGOCIO. Revista colombiana de tecnologías vanzadas, 1(13), 66-74. Obtenido de http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_40/recursos/03_v13_18/revista_13/04112011/09.pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas Valencia, G. A., & Morales Cortés, M. A. (2011). CARACTERIZACIÓN FÍSICA DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS DEL ÁREA URBANA DE LA VIRGINIA RISARALDA. Obtenido de Repositorio Universidad Tecnológica de Pereira: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2308/79006886132R741.pdf;jsessionid=3BFC33F9DAC1DAD0CE3BA6773C9DFDBF?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. (2007). ® LA PROBLEMÁTICA DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y EN LOS CONTRATOS INTERNACIONALES DE CONSTRUCCIÓN. e-Mercatoria, 6(1), 1-29. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Á. (2015). Análisis de sinergias entre las principales metodologías para la gestión de proyectos PMBOK, PRINCE2 e IPMA. Obtenido de Biblioteca de ingeniería Universidad de Sevilla: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70666/fichero/TFMARSNov15v3.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Hernández, M. d. (2001). Ontología. Obtenido de Universidad Zaragoza: http://eolo.cps.unizar.es/docencia/doctorado/Presentaciones%202013-2014/Ontolog%C3%ADas%20-%20Maricarmen.pdf | spa |
dc.relation.references | Robles Garrote, P., & Rojas, M. d. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. Revista Nebrija de linguística aplicada a la enseñanza de las lenguas(18), 16. Obtenido de https://www.nebrija.com/revista-linguistica/la-validacion-por-juicio-de-expertos-dos-investigaciones-cualitativas-en-linguistica-aplicada.html | spa |
dc.relation.references | Rivero, D., Vila , J., & Rivero, Y. (2014). Ontologías. Integración de esquemas. TLATEMOANI. Revista académica de investigación. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/17/ontologias.html | spa |
dc.relation.references | REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2014). Diccionario de la lengua española (23 edición ed.). | spa |
dc.relation.references | Webster's New World College Dictionaries. (2020). Webster's New World Dictionary fifth edition. Webster's New Wordl. | spa |
dc.relation.references | VISA. (s.f.). ¿Qué es y cómo funcionan los intereses? Obtenido de VISA: https://www.visa.com.mx/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y-recursos/productividad/funcion-interes.html | spa |
dc.relation.references | Valencia, R. (2005). Un Entorno para la Extracción Incremental de Conocimiento desde Texto en Lenguaje natural. Obtenido de Universidad de Murica: https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/209/1/rvalencia.pdf | spa |
dc.relation.references | Urrego, A. (2021). Cada mes se ejecutan $600.000 millones en obras por parte de la ANI. La republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/megaconstrucciones/las-obras-civiles-que-dinamizaran-la-economia-en-las-regiones-colombianas-3130492 | spa |
dc.relation.references | Sanclemente, C. (2016). La ingeniería del siglo XX en Colombia. Revista credencial historia. Obtenido de https://www.revistacredencial.com/historia/temas/la-ingenieria-del-siglo-xx-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Á. (2015). Análisis de sinergias entre las principales metodologías para la gestión de proyectos PMBOK, PRINCE2 e IPMA. Obtenido de Biblioteca de ingeniería Universidad de Sevilla: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70666/fichero/TFMARSNov15v3.pdf | spa |
dc.relation.references | Resh. (2011). | spa |
dc.relation.references | Ramírez, E., & Cajigas, M. (2004). Proyectos de Inversion Competitivos- Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion con vision emprendedora estrategica. Palmira: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Quine, W. V. (1961). From a logical point of view (Segunda ed.). | spa |
dc.relation.references | Quero, A. (2017). Definicion de una ontologia para la guia de conocimiento swebok. Merida, Venezuela: Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Pulzo. (2017). Los 10 escenarios deportivos más bellos del mundo, según la BBC. Obtenido de Pulzo: https://www.pulzo.com/deportes/10-escenarios-deportivos-bellos-mundo-PP342939 | spa |
dc.relation.references | Project Management Institute, (. (2016). Pulse of the Profession. | spa |
dc.relation.references | Project Management Institute. (13 de Agosto de 2008). La PMO agil. Obtenido de https://www.pmi.org/learning/library/es-expectativas-de-la-oficina-de-gestion-de-proyectos-agiles-7069 | spa |
dc.relation.references | Presidente de la república de Colombia. (2005). Decreto 838. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16123 | spa |
dc.relation.references | Presidente de la república de Colombia. (1995). Decreto 2150. Obtenido de Secretaría del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2150_1995.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la república de Colombia . (30 de abril de 2010). Decreto 1469. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39477 | spa |
dc.relation.references | Presidencia. (14 de Octubre de 2020). Más de $345 mil millones serán invertidos en infraestructura deportiva en 2021, confirma el MinDeporte. Obtenido de https://idm.presidencia.gov.co/prensa/mas-de-345-mil-millones-seran-invertidos-en-infraestructura-deportiva-en-20-201015 | spa |
dc.relation.references | Poveda Villalón, M. (2010). Metodología NeOn aplicada a la representación del contexto. Obtenido de Universidad Politécnica de Madrid: http://oa.upm.es/7936/1/TESIS_MASTER_MARIA_POVEDA_VILLALON.pdf | spa |
dc.relation.references | Portilla Cruz, B. D. (s.f.). Gerencia de proyectos: invitados especiales. Obtenido de Pymes futuro: https://www.pymesfuturo.com/factibilidad.htm | spa |
dc.relation.references | Pontificia Univerisdad Javeriana. (s.f.). Gerencia de proyectos economía y jurídica. Obtenido de Universidad Javeriana: https://www.javeriana.edu.co/documents/16817/4121251/DIPLOMADO+GERENCIA+DE+PROYECTOS.pdf/164b4efb-c809-4cfa-abfd-c64bf79b3733#:~:text=La%20gerencia%20de%20proyectos%20es,a%20trav%C3%A9s%20de%20un%20proyecto. | spa |
dc.relation.references | Pons Achell, J. F. (2009). Topo Data tecnología en ingeniería. Obtenido de Análisis teórico del PMBOK y su puesta en práctica en proyectos de edificación: https://topodata.com/wp-content/uploads/2019/10/67614860-pmbok-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Poder público-Rama legislativa. (2002). Ley 769. Obtenido de Movilidad Bogotá: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/ley-769-de-2002-codigo-nacional-de-transito_3704_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Pleiades enginyeria i consultoria, S.L. (s.f.). Estudios geotécnicos: Qué son, para que sirven, y cuando son necesarios. Obtenido de Pleiades enginyeria i consultoria, S.L: https://pleiadesic.com/es/estudios-geotecnicos-que-son-para-que-sirven-y-cuando-son-necesarios/ | spa |
dc.relation.references | Pinto, S., Staab, S., & Tempich, C. (2004). DILIGENT: Towards a fine-grained methodology for Distributed, Loosely-controlled and evolving Engineering of oNTologies. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/220836704_DILIGENT_Towards_a_fine-grained_methodology_for_Distributed_Loosely-controlled_and_evolving_Engineering_of_oNTologies | spa |
dc.relation.references | Pinto, J. K. (2015). Gerencia de proyectos; Como lograr la ventaja competitiva (Vol. Tercera Edicion ). La Paz, Pennsylvania : Pearson. | spa |
dc.relation.references | Perdomo Padilla, S. F. (2017). Ontología para el modelo de Búsqueda y Recomendación de OA para la Federación de repositorios FROAC. Obtenido de Repositorio UTP: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/8755/0250427P433.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Oliveira, S. (2013). El Glosario como Propuesta Didáctica en el aprendizaje de léxico. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada. Obtenido de https://www.nebrija.com/revista-linguistica/files/articulosPDF/articulo_532addf52b996.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT. (2009). La crisis en el sector de la construcción. Revista trabajo(66). Obtenido de La crisis en el sector de la construcción: https://www.ilo.org/global/publications/world-of-work-magazine/articles/WCMS_115510/lang--es/index.htm OIT. (2021). El impacto de la Covid-19 en el sector de la construcción. Obtenido de Organización internacional del trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/briefingnote/wcms_800244.pdf | spa |
dc.relation.references | Navarro, G. J. (2015). Definición de nivel socioeconómico. Obtenido de Economía gestión a tu favor: https://economia.org/nivel-socioeconomico.php | spa |
dc.relation.references | Muñoz, A., Rachen, D., Barbosa, Y., & López, C. (2012). Aplicación de una ontología para la estructuración semántica de la física estática utilizada en ingeniería civil. Inventum, 21-28. | spa |
dc.relation.references | Morales, N. (2017). ¿Qué son los componentes políticos? Obtenido de Lifeder: https://www.lifeder.com/componentes-politicos/ | spa |
dc.relation.references | Montes de Oca, J., & Pérez López, M. D. (2014). COMPARACION DE METODOLOGIAS DE GERENCIA DE PROYECTOS PRINCE2 Y PMBOK5. Obtenido de Respositorio EAN: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/7024/PerezManuel2014.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Miranda, J. J. (2005). Gestión de proyectos identificación-formulación-evaluación financiera, económica, social, ambiental. Bogotá: Guadalupe. | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (2012). Resolución 1409. Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/files/reglamento_trabajo_bta.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (2012). Resolución 1409. Obtenido de Ministerio del trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del medio ambiente. (1995). Decreto 948. Obtenido de ICBF: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0948_1995.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social. (1979). Resolución 2413. Obtenido de ICBF: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt241379.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social. (1979). Resolución 2400. Obtenido de Comité paritario de salud ocupacional: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de minas y energías. (2004). Resolución 180398. Obtenido de Sistema único de información normativa: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=4030294 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de defensa. (2015). Decreto 1285 . Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62885 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2006). Resolución 627. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19982&dt=S | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (1997). Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10. Obtenido de CAMACOL: https://camacol.co/sites/default/files/T%C3%ADtulo%20C%20NSR-10%20del%20Decreto%20926%20del%2019032010.pdf | spa |
dc.relation.references | Mindeporte, M. d. (20 de Julio de 2018). Manual de Escenarios Deportivos, la ruta para la infraestructura de Colombia. Obtenido de https://www.mindeporte.gov.co/93266 | spa |
dc.relation.references | Mindeporte, M. d. (11 de Mayo de 2018). La infraestructura deportiva también es campeona en Colombia. Obtenido de https://www.mindeporte.gov.co/92744 | spa |
dc.relation.references | Mindeporte. (2021). Manual de escenarios deportivos MED. Obtenido de Ministerio del deporte: https://www.mindeporte.gov.co/recursos_user/2021/Herramientas/abril/Modulo_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Mendéz Lozano, R. (2020). Formulación y evaluación de proyectos. Enfoque para emprendedores - Decima Edicion. Bogotá: ECOE EDICIONES. | spa |
dc.relation.references | Mendez Lozano, R. (2016). Formulación y evaluación de proyectos, Enfoque para emprendedores (Novena edición ed.). Ecoe Ediciones. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=8829 | spa |
dc.relation.references | Martínez, D., & Milla, A. (2021). Analisis del entorno. En Elaboración del plan estrategico y su implantación a traves del cuadro de mando integral (pág. 33). Madrid, España: Diaz de santos. | spa |
dc.relation.references | ISO 9000. (2015). Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario. Obtenido de Organización internacional de normalización: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-4:v1:es | spa |
dc.relation.references | INSTEL. (s.f.). Conectividad ¿Qué es? Obtenido de Infraestructuras y Sistemas de Telecomunicación S.L: https://instel.es/productos/conectividad/ | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2019). NTC 4109:2019 Prefabricados de concreto. Bordillos, cunetas y topellantas de concreto. Obtenido de Icontec: https://tienda.icontec.org/gp-prefabricados-de-concreto-bordillos-cunetas-y-topellantas-de-concreto-ntc4109-2019.html | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2006). NTC 2505. Obtenido de Universidad la Gran Colombia: https://www.ugc.edu.co/pages/juridica/documentos/institucionales/NTC_2505_Instalaciones_Suministro_De_Gas.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico D.F,: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Guzmán Luna, J. A., López Bonilla, M., & Torres, I. D. (2012). Metodologías y métodos para la construcción de ontologías. Revista Scientia et Technica Año XVII, 133-140. | spa |
dc.relation.references | Guías jurídicas: Wolters Kluwers. (s.f.). Análisis del entorno. Obtenido de Wolters Kluwers: https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNDSzNLtbLUouLM_DxbIwMDS0MDIwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoA5CRcPzUAAAA=WKE | spa |
dc.relation.references | Guerrero Bejarano, M. A. (2016). La investigación cualitativa. INNOVA research journal, 1(2), 1-9. | spa |
dc.relation.references | Gómez, D. (2018). fundamentos de la gerencia de proyectos. Obtenido de Choucair Cárdenas Testing.: https://www.choucairtesting.com/wp-content/uploads/2018/09/fundamentosgerenciaproyectos.pdf | spa |
dc.relation.references | Gobierno de la Rioja. (s.f.). Indicadores demográficos básicos. Obtenido de Gobierno de la Rioja: https://www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-poblacion/indicadores-demograficos-basicos | spa |
dc.relation.references | Giraldo, G. L., Marín, J. C., & Urrego, G. (2009). Extracción de elementos de una ontología del dominio a partir de documentos tipo esquema . Revista avances en sistemas e informática, 11-20. | spa |
dc.relation.references | Giordani, C., & Leone, D. (s.f.). Ingeniería civil. Obtenido de Universidad tecnológica nacional: https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/civil/1_anio/civil1/files/IC%20I-Ingenier%C3%ADa%20Civil(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Gascón, O. (s.f.). ¿Qué es la oficina de gestión de proyectos? Obtenido de Todo PMP & Agile: https://todopmp.com/que-es-la-oficina-de-gestion-de-proyectos-pmo/ | spa |
dc.relation.references | García, A. (27 de junio de 2017). La norma ISO 21500 sobre gestión de proyectos. Obtenido de Intedya international dynamic advisors: https://www.intedya.com/internacional/1493/noticia-la-norma-iso-21500-sobre-gestion-de-proyectos.html | spa |
dc.relation.references | Gamba, C. (2013). Diseño de una ontología de representación del conocimiento desde el dominio de la lectura. Obtenido de La Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1043&context=sistemas_informacion_documentacion | spa |
dc.relation.references | Galvis, F. (2019). Escenarios deportivos. Obtenido de Federico Galvis's blog: https://federicogalvis.wordpress.com/escenarios-deportivos/ | spa |
dc.relation.references | Función pública. (s.f.). ¿Qué es un conflicto de interés? Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/web/identificacion-declaracion-conflicto-intereses | spa |
dc.relation.references | Ferry, S. (2016). Parménides de Elea: ser o no ser. Revista antropológica Sacra Res Cultura y desarrollo. Obtenido de https://www.homohominisacrares.net/suplementos/presocraticos/parmenides-de-elea.php#El_Ser | spa |
dc.relation.references | Ferrater, & Smith . (s.f.). (Ferrater, 1963; Smith, 1978. Obtenido de http://www.formalontology.it). | spa |
dc.relation.references | Fernández, M., Gómez-Pérez, A., & Juristo, N. (1997). METHONTOLOGY:From Ontological Art Towards Ontological Engineering. Obtenido de Universidad Politécnica de Madrid.: http://oa.upm.es/5484/1/METHONTOLOGY_.pdf | spa |
dc.relation.references | Fernández, B. J. (Marzo de 2003). Tesis Doctoral. Un Entorno de Integración de Ontologías. | spa |
dc.relation.references | Fernandez, A. (Noviembre de 2015). Modelo Ontologico de recuperacion de informacion para la toma de decisiones en gestion de proyectos. Tesis Doctoral. Habana, Cuba. | spa |
dc.relation.references | Fenalco. (2013). ¿Qué es un plan de ordenamiento territorial y para qué sirve? Obtenido de Fenalco Bolívar: https://www.fenalcobolivar.com/desarrollo-sectorial/que-es-un-plan-de-ordenamiento-territorial-y-para-que-sirve-1487 | spa |
dc.relation.references | Esteban, N. T. (2018). Tipos de investigación. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/250080756.pdf | spa |
dc.relation.references | Esquizabel, O. M. (2012). Cálculo, ontología y metafísica:el proyecto ontoteológico de leibniz. Revista de filosofía de la universidad de Costa Rica, 127-137. Obtenido de http://www.inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol.%20LI/REVISTA%20DE%20FILOSOF%C3%8DA%20(129-131)%20(PDF)/14-ESQUIZABEL.pdf | spa |
dc.relation.references | Escenarios Deportivos. (s.f.). Gerencia de proyectos y obra civil. Obtenido de Escenarios Deportivos ¿Quiénes somos?: https://escenariosdeportivos.com/servicios/#suministros | spa |
dc.relation.references | Echegoyen, J. (1996). Historia de la filosofía (Vol. 1). Edinumen. | spa |
dc.relation.references | Diario El Mundo. (1999). El camino romano con más historia. Obtenido de El Mundo España: https://www.elmundo.es/motor/99/MV104/MV104roma.html | spa |
dc.relation.references | Departamento nacional de planeación DNP. (2017). EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE ESCENARIOS DEPORTIVOS FINANCIADOS POR EL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS. Obtenido de Departamento nacional de planeación DNP: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Eval_Economica_Escenarios_Deportivos_SGR_Documento.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento nacional de planeación. (s.f.). Deportes. Obtenido de DNP Departamento Nacional de Planeación: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-de-educacion/Paginas/deportes.aspx | spa |
dc.relation.references | De la Hoz Lara, R. (2015). Ingeniería: hacia una definición más integral. Ingeniare(18), 7-8. | spa |
dc.relation.references | De Azcarate, P. (1947). Obras completas de Aristóteles (traducidas). Buenos Aires: Anaconda. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2021). Mercado laboral. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo#:~:text=Tasa%20de%20desempleo%20(TD)%3A,o%20fuerza%20laboral%20(PEA). | spa |
dc.relation.references | CVC. (s.f.). Permiso o autorización aprovechamiento forestal. Obtenido de Corporación autónoma Regional del Valle del Cauca: https://www.cvc.gov.co/permiso-o-autorizacion-aprovechamiento-forestal | spa |
dc.relation.references | Cruz, V., Gallego, E., & González, L. (2009). Sistema de evaluación de impacto ambiental. Obtenido de Universidad Complutense de Madrid: https://eprints.ucm.es/id/eprint/9445/1/MemoriaEIA09.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte constitucional. (2013). Sentencia C-453/13. Obtenido de Corte constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-435-13.htm | spa |
dc.relation.references | Córdoba Padilla , M. (2011). Formulacion y Evaluacion de proyectos. ECOE Ediciones . | spa |
dc.relation.references | Corcho, O., Fernández López, M., Gómez Pérez, A., & López Cima, Á. (2005). Construcción de ontologías legales con la metodología METHONTOLOGY y la herramienta WebODE. Obtenido de Univerisdad Politécnica de Madrid: https://oa.upm.es/5289/1/CL08_NonPublishedYet.pdf | spa |
dc.relation.references | CONTE. (2020). Icontec lanza al mercado el nuevo código eléctrico colombiano 2050:2020. Obtenido de CONTE: https://www.conte.org.co/icontec-lanza-al-mercado-el-nuevo-codigo-electrico-colombia-2050-2020/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 400. Obtenido de Secretaría del senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0400_1997.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia. (1997). Ley 388. Obtenido de Red jurista: https://www.redjurista.com/Documents/ley_388_de_1997_congreso_de_la_republica.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2009). Ley 1356. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37645 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (21 de Diciembre de 2001). Ley 715. Obtenido de Ministerio de educación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (18 de enero de 1995). Ley 181. Obtenido de Ministerio de educación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (22 de Diciembre de 1993). Ley 99 . Obtenido de Secretaría del SEnado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia . (1997). Ley 373. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=342 | spa |
dc.relation.references | Coll Morales, F. (2020). Tasa de inflación. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/tasa-de-inflacion.html | spa |
dc.relation.references | Ciro, L. A. (2007). El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua. EL ÁGORA USB, 7, 57-64. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4077/407748996004.pdf | spa |
dc.relation.references | Chavarro Cadena, J. E., Ortegón, L. G., & Chavarro, C. L. (1991). Capítulo 2: de los derechos sociales, económicos y culturales. En Constitución Política de Colombia. Nueva legislación. | spa |
dc.relation.references | Certicalia. (s.f.). ¿Qué es el estudio inundabilidad? Obtenido de Certicalia: https://www.certicalia.com/estudio-inundabilidad/que-es-el-estudio-inundabilidad | spa |
dc.relation.references | Carlos Gonzalo. (16 de agosto de 2005). Ontologías e inteligencia artificial. Obtenido de Carlos Gonzalo: https://www.carlosgonzalo.es/ontologias-inteligencia-artificial/ | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, B. G. (2020). MODELO BASADO EN INGENIERÍA ONTOLÓGICA PARA LA FORMALIZACIÓN SEMÁNTICA DE LA INFORMACIÓN EN EL DOMINIO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS. Obtenido de EAN Universidad: https://repository.ean.edu.co/handle/10882/10365 | spa |
dc.relation.references | Bravo, M. (s.f.). Diseño y construcción de ontologías. Obtenido de Universidad autónoma metropolitana: http://aisii.azc.uam.mx/mcbc/Cursos/Ontologias/Sesion5.pdf | spa |
dc.relation.references | Braun, G. A. (2018). Repositorio Digital Institucional de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS). Obtenido de http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4608 | spa |
dc.relation.references | Bonilla, & Rodriguez. (2005). Mas allá del dilema de los metodos; La investigacion en ciencias sociales. Bogota: Norma. | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. (2003). Metodologia de la Investigacion . Bogotá Colombia . | spa |
dc.relation.references | Bello Montes, A. (s.f.). SEGURIDAD CIUDADANA UNA MIRADA DESDE LA CRIMINOLOGÍA. Obtenido de Policia de Colombia: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/seguridad_c_0.html | spa |
dc.relation.references | Barchini, G., Álvarez, M., & Herrera, S. (2006). Sistemas de información: nuevos escenarios basados en ontologías. JISTEM - Journal of Information Systems and Technology Management . | spa |
dc.relation.references | Banco de la República. (s.f.). Producto interno bruto. Obtenido de Banco de la República/Colombia: https://www.banrep.gov.co/es/glosario/producto-interno-bruto-pib | spa |
dc.relation.references | Azul web. (2021). ¿Qué es el hardware especializado y por qué el código abierto impulsará la adopción? Obtenido de Azul web tecnología, ciencia y educación: https://www.azulweb.net/que-es-el-hardware-especializado-y-por-que-el-codigo-abierto-impulsara-la-adopcion/ | spa |
dc.relation.references | Asociación nacional de protección contra el fuego. (2021). NFPA101: código de seguridad humana . Obtenido de NFPA CATÁLOGO: https://www.catalogonfpa.org/producto/nfpa-101/ | spa |
dc.relation.references | Arrieta Moreno, L. (2017). Construcción de una red de ontologías colaborativa sobre eventos asociados con el cambio climático. Obtenido de Repositorio Universidad Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/39892/Memoria_de_TG_Lorena%20Arrieta_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Archivo general de la nación. (2019). Decretos. Obtenido de Archivo general de la nación Colombia: https://normativa.archivogeneral.gov.co/inicio/decretos/ | spa |
dc.relation.references | ANLA. (s.f.). Instrumentos, permisos y tramites ambientales de la ANLA. Obtenido de Autoridad Nacional de Licencias Ambientales: https://www.anla.gov.co/entidad/tematicas/instrumentos-permisos-y-tramites-ambientales | spa |
dc.relation.references | ANLA. (2010). Licencia Ambiental Subdirección de Evaluación y Seguimiento. Obtenido de Autoridad Nacional de Licencias Ambientales: https://www.anla.gov.co/tramites-y-servicios/servicios/licencia-ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Gerencia de proyectos | spa |
dc.subject.proposal | Análisis de entornos | spa |
dc.subject.proposal | Ingeniería ontológica | spa |
dc.subject.proposal | Formulación de proyectos | spa |
dc.subject.proposal | Modelo ontológico. | spa |
dc.description.abstractother | L'ingénierie ontologique est un domaine inexploré qui contribue à la gestion efficace d'un projet, puisqu'elle permet de reconnaître systématiquement les éléments fondamentaux pour l'analyse des environnements dans la phase de formulation du projet, optimisant ainsi le travail des chefs de projet pendant le cycle de vie du projet. Par conséquent, cet article propose un modèle basé sur l'ingénierie ontologique pour l'analyse des environnements dans la phase de formulation des projets de construction d'arènes sportives. Pour ce faire, deux domaines fondamentaux ont été intégrés : l'ingénierie ontologique et la gestion de projet ; de même, la méthodologie ontologique Méthontologie a été utilisée, qui a servi de base à la modélisation d'une série de concepts au sein du logiciel ou modèle de calcul Protégé, aboutissant à un modèle ontologique appelé SKY-PROJECT-XA qui facilite la gestion de l'information des environnements impliqués dans un projet de sites sportifs. La validation du modèle a été effectuée par cinq experts du domaine, qui ont réaffirmé l'utilité de cet outil pour réduire les risques dans la formulation d'un projet donné. | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | * |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.coverage.sede | Campus UMNG | spa |