• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¡China: un país de oportunidades para América Latina!

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
RodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdf (416.9Kb)

Citación

       
Date
2010
2013-04-29
Author
Rodríguez Rojas, Hernando Alonso
Obtained degree
Especialista en Gerencia en Comercio Internacional
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; china-relaciones internacionales; china-comercio internacional
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Para nadie es un secreto que si hay un país en el mundo que ha venido trabajando para ser potencia mundial en muchos aspectos pero principalmente en el ámbito económico y comercial es China la cual ha conocido en estos últimos 30 años la mayor revolución económica de la historia mundial, dándose cuenta que nunca antes ha habido un grupo tan numeroso de personas que hayan vivido una mejora tan grande de sus condiciones económicas en un período tan corto. La apertura al exterior ha dado como resultado la salida de China de su aislamiento Mundial del cual pensaban en su momento que era la mejor opción a la incursión en cada vez más regiones y más organismos y renglones de la economía y la política internacional y es que este Gigante Asiático hace ya muchos años tenía claro que la política de comercio exterior debía ser agresiva y bien estructurada. Después de la actual situación que vive Colombia con respecto a sus relaciones comerciales con los países de la región como Venezuela, uno de los principales socios, Ecuador en proceso de mejoramiento, Argentina y otros países que han puesto barreras para el intercambio comercial es imprescindible para nuestro país fijarse en el gigante de Asia de la cuenca del pacifico, que de hecho ya lo está haciendo pero no a la velocidad que debería
URI
http://hdl.handle.net/10654/4149
Collections
  • Gerencia en Comercio Internacional [214]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback