De la cuarta a la tercera generación de la guerra
Citación
Date
2022-04-22Author
Ospina Ovalle, Carlos Alberto
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; guerra
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Durante algunos años, analistas norteamericanos y europeos insistieron sobre la transformación de la guerra (Krames 2.002, p 61), mediante la cual, los conflictos armados de carácter transnacional pasaban a un segundo plano y se enfatizaban los de orden interno o interestatales. Los propios Estados Unidos establecieron un departamento de transformación de sus fuerzas en ese sentido. Se empezó a hablar de guerra asimétrica de cuarta generación y posteriormente, luego del 2.014, de guerra híbrida, conceptos que se expandieron rápidamente en todas direcciones. Algunos países, siguiendo este ejemplo decidieron establecer sus oficinas de transformación y adaptaron la terminología de esta nueva era. La sorpresiva invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022 obligó en término de días a revisar estos conceptos, a revaluar el contexto que los enmarcaba y a buscar soluciones diferentes, al punto que el propio presidente de los Estados Unidos habló sobre la posibilidad de una “Tercera Guerra Mundial”. Los países nórdicos de Suecia y Finlandia, tradicionalmente reacios, se apresuraron a recalcar su intención de ingresar a la OTAN y, al igual que otras naciones europeas, aumentaron su inversión del PIB en defensa elevándolo de un tradicional 1.5% a un sorpresivo 2%. (Deutsche Welleh, 2022)
Collections
- Análisis coyuntural [90]