• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 3. Escuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada (ESAENG)
  • Análisis coyuntural
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 3. Escuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada (ESAENG)
  • Análisis coyuntural
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la cuarta a la tercera generación de la guerra

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Artículo (144.2Kb)

Citación

       
Fecha
2022-04-22
Autor
Ospina Ovalle, Carlos Alberto
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; guerra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Durante algunos años, analistas norteamericanos y europeos insistieron sobre la transformación de la guerra (Krames 2.002, p 61), mediante la cual, los conflictos armados de carácter transnacional pasaban a un segundo plano y se enfatizaban los de orden interno o interestatales. Los propios Estados Unidos establecieron un departamento de transformación de sus fuerzas en ese sentido. Se empezó a hablar de guerra asimétrica de cuarta generación y posteriormente, luego del 2.014, de guerra híbrida, conceptos que se expandieron rápidamente en todas direcciones. Algunos países, siguiendo este ejemplo decidieron establecer sus oficinas de transformación y adaptaron la terminología de esta nueva era. La sorpresiva invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022 obligó en término de días a revisar estos conceptos, a revaluar el contexto que los enmarcaba y a buscar soluciones diferentes, al punto que el propio presidente de los Estados Unidos habló sobre la posibilidad de una “Tercera Guerra Mundial”. Los países nórdicos de Suecia y Finlandia, tradicionalmente reacios, se apresuraron a recalcar su intención de ingresar a la OTAN y, al igual que otras naciones europeas, aumentaron su inversión del PIB en defensa elevándolo de un tradicional 1.5% a un sorpresivo 2%. (Deutsche Welleh, 2022)
URI
http://hdl.handle.net/10654/41858
Colecciones
  • Análisis coyuntural [92]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias