Search
Now showing items 1-4 of 4
Análisis sobre una política salarial diferencial en Colombia: impactos sobre los indicadores sociales y macroeconómicos
Fecha:2018-04-03
El costo de vida y la capacidad adquisitiva además de otros indicadores sociales entre las ciudades de Colombia es dispar. Quibdó tiene en teoría el salario mínimo real más alto del país, pero cuenta con las cifras de ...
Análisis del comportamiento de la tasa de interés de intervención del Banco de la República en los últimos 10 años (2006 – 2016)
Fecha:2016-12-06
Con el presente trabajo se pretende realizar un análisis de la tasa de interés de intervención, herramienta principal de la política monetaria colombiana, la cual es usada por el Banco de la República, análisis que busca ...
Efecto del aumento del gasto en defensa en la inflación en Colombia: una mirada desde la teoría estructuralista
Fecha:2015-09-18
La inflación es interpretada por los economistas como un indicador de bienestar económico, es por esto que la presente investigación intenta hacer una aproximación a la relación entre el gasto en defensa y este indicador ...
Un análisis de la política monetaria en Colombia, bajo la perspectiva de la curva de Phillips en el periodo 1990 - 2015
Fecha:2016-10-23
La curva de Phillips es una de las teorías más importantes en la economía, el cual plantea un costo de oportunidad para los gobiernos en cuanto al comportamiento de las variables macroeconómicas inflación y desempleo. Para ...