Tratamiento de aguas residuales por fotocatálisis heterogénea: una revisión sistemática
Wastewater Treatment by Heterogeneous Photocatalysis: A Systematic Review

QRCode
Compartir este ítem
Citación
Date
2021-08-27
Author
Castaño, Laura Isabel
Doria Herrera, Gloria María
Grisales Castañeda, David Santiago
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
descomposición; industria farmacéutica; fotoquímica; revisión; fotocatálisis
Metadata
Show full item recordResumen
Las aguas residuales farmacéuticas contienen compuestos que, en bajas concentraciones, afectan los ecosistemas por ser disruptores endocrinos. Por tanto, se han propuesto procesos de oxidación avanzados como una estrategia de tratamiento ideal. Dentro de estas tecnologías, la fotocatálisis heterogénea se destaca como una tecnología de alta eficiencia y bajo costo. Esta investigación proporciona una revisión sistemática sobre la degradación de las aguas residuales de la industria farmacéutica y los importantes avances en su degradación por fotocatálisis heterogénea. Usamos Tesauro, palabras clave y búsqueda booleana en las bases de datos seleccionadas: Dialnet, Science Direct, Scopus, Redalyc, SciELO, ProQuest y American Chemical Society. También establecimos criterios de inclusión/exclusión basados en la declaración PRISMA, desarrollamos un parámetro bibliométrico, realizamos un análisis estadístico y establecimos las mejores condiciones operacionales para la implementación de la tecnología. En conclusión, la fotocatálisis heterogénea es una propuesta prometedora para el tratamiento de la matriz de estudio.
Abstract
Pharmaceutical wastewater contains compounds that, in low concentrations, affect ecosystems for being endocrine disruptors. Therefore, advanced oxidation processes have been proposed as an ideal treatment strategy. Within these technologies, heterogeneous photocatalysis stands out as a high-efficiency and low-cost technology. This research provides a systematic review on the degradation of wastewater from the pharmaceutical industry and the significant advances concerning its degradation by heterogeneous photocatalysis. We used Thesaurus, keywords, and Boolean search in the selected databases: Dialnet, Science Direct, Scopus, Redalyc, SciELO, ProQuest, and American Chemical Society. We also set inclusion/exclusion criteria based on the PRISMA statement, developed a bibliometric parameter, performed a statistical analysis, and established the bestoperating conditions for technology implementation. In conclusion, heterogeneous photocatalysis is a promising proposal for treating the study matrix.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/5166https://doi.org/10.18359/rfcb.5166
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 16 No. 2 (2020); 51-64Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 16 Núm. 2 (2020); 51-64