Economía
Browse by
Recent Submissions
-
Impacto de la cultura y clima organizacional en el comportamiento de los trabajadores
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-07-07La importancia e impactos que tienen el clima y la cultura organizacional con los individuos. Es importante en un principio destacar como existen varias condiciones que han tomado cada vez mas relevancia dentro del ... -
Innovación en el sector público en Colombia: retos y oportunidades
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-02-01El presente texto tiene como propósito identificar por una parte, los retos que enfrenta el sector público a la hora de innovar, cómo se beneficia, agiliza y optimiza los procesos que desarrolla, especialmente en la ... -
Publicidad y marketing digital, incidencia en las ventas de las MIPYME en Colombia
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-12Las mipymes en Colombia al automatizar procesos e implementar las tecnologías de la información se ven enfrentadas a barreras como los altos costos de dichos sistemas, por esto se habla de la publicidad digital, esta es ... -
La aversión al riesgo hace que los colombianos recurran a cdts y así pierdan su poder adquisitivo
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-06-22En este ensayo queremos mostrar como los colombianos recurren a los cdts como método de inversión de su capital al tener miedo al riesgo y a causa de este pierden su poder adquisitivo al pasar del tiempo -
Impacto de los programas gubernamentales de implementación de trasformación digital para el cumplimiento de los ODS
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-12En el presente documento se abordan los retos que presenta Colombia en torno a la implementación de la tecnologías de la información y comunicación como mecanismo para el cumplimiento de los objetivos del desarrollo ... -
Inteligencia emocional en las empresas y su relación con la ética profesional y la cultura organizacional
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-18El hombre ha buscado definir o explicar el éxito en la vida de una persona por medio de indicadores, uno de estos y del que hemos oído es el cociente intelectual (IQ), que, según la RAE, se relacionan el desempeño académico ... -
Bienestar psicológico a través de los entornos virtuales y las tecnologías emergentes
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-02-03La pandemia fue un evento inesperado para millones de personas, un evento donde el mundo está en un constante cambio, las organizaciones a medida que avanza el tiempo se enfrentan a sensaciones de mayor o menor severidad, ... -
Control estratégico incorporado en la nueva gestión publica
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-24El presente ensayo comprende una investigación sobre los aspectos mas importantes en el diseño estratégico en las administraciones públicas, a la hora de analizar su funcionamiento en una estructura burocrática y ... -
La transformación digital y sus efectos sobre el empleo
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-12A lo largo de los años se ha logrado evidenciar como la transformación digital logra incorporarse en los diferentes aspectos de la vida cotidiana, siendo está incluida en los diferentes sectores sociales, pero esto no ... -
Retos de la gestión del talento humano en los ambientes virtuales de trabajo en Colombia
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-02-08El incremento de la competitividad en el ámbito empresarial ha llevado a que cada vez sean más las empresas alrededor del mundo que optan por simplificar procesos en todas sus áreas haciendo uso de la tecnología, siendo ... -
Precision: una agencia de publicidad vista desde su talento humano y la adaptación al covid-19
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-12-28El presente ensayo tiene como finalidad dar a conocer los diferentes aspectos que abarca el desarrollo del talento humano dentro de una empresa, las características que hacen eficaz a una persona laboralmente, el impacto ... -
Competencias actuales del estratega desde la perspectiva del “arte de la guerra” de Sun Tzu.
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-21Se analizan las cualidades que actualmente debe tener un estratega para poder generar valor agregado en el área donde se desenvuelve, desde la perspectiva del "El arte de la guerra" de Sun Tzu. -
El boom de los datos, una transformación digital hacia el futuro
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-08-03La Cuarta Revolución Industrial es una realidad a nivel mundial, en la cual la digitalización ocupa un protagonismo en materia de conectividad y automatización de los procesos productivos, transformando en gran medida ... -
La Big Data y su aplicación dentro de la Cuarta Revolución Industrial
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-01-25la Big Data se muestra como el pilar de la cuarta revolución, y es así como la humanidad ha enfrentado grandes cambios en su estilo de vida en gran medida a que gracias a la lectura de grandes volúmenes de información, es ... -
El big data como factor determinante en la toma de decisiones del mercado de capitales
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-06El presente ensayo hará una revisión teórica con los más recientes artículos y libros con respecto a economía de mercados y macrodatos, y con base en esa revisión, se analiza la posibilidad de que el manejo y análisis del ... -
¿El Big data es de gran necesidad para el futuro de las empresas?
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-01-30La vida cotidiana por más sedentaria que se sea, se está generando información con el uso de un celular inteligente o la compra de algún producto a partir de las tarjetas de crédito dejan un rastro de información ... -
La paradoja del hambre y obesidad en el mundo: una mirada al acceso alimentario en relación al crecimiento económico (2010-2017)
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-08-03La historia del mundo evidencia como la evolución poblacional ha sido consecuencia de distintos factores que han contribuido en conjunto a la generación de niveles de sanidad y bienestar para los habitantes del mundo. ... -
Alcohol como determinante del consumo de Sustancias Psicoactivas. Una demostración del uso del Business Intelligence en el análisis de problemáticas sociales
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-15El presente trabajo busca de manera analítica y con el uso de herramientas proporcionadas por la teoría de la Inteligencia de Negocios, intentar identificar una relación causal entre la influencia del alcohol y el consumo ... -
Alcanzando el hambre cero en Colombia con tecnologías emergentes
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-07En el presente documento se trabaja el Objetivo de Desarrollo Sostenible “Hambre Cero” y cómo las tecnologías emergentes como el machine learning y la inteligencia artificial, ayudan a optimizar recursos y a volver más ... -
Las consecuencias de la minería ilegal en Colombia a través del análisis de datos: caso departamento de Chocó
(Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-06-15El propósito de este estudio sobre minería ilegal es analizar las consecuencias que trae consigo la realización de la actividad minera ilegal en el departamento de Chocó, con el fin de comprender el problema de fondo que ...