Matriz de contabilidad social para el sector agrícola considerando tamaño de las unidades de productoras y el conflicto armado
Social accounting matrix for the agricultural sector considering the size of the producer units and the armed conflict

QRCode
Compartir este ítem
Citación
Date
2022-12-30
Author
Jiménez Giraldo, Dora Elena
Saldarriaga Isaza, Carlos Adrián
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
matriz de contabilidad social; sector agrícola; conflicto armado
Metadata
Show full item recordResumen
Las matrices de contabilidad social capturan la estructura económica y social de un país, permitiendo análisis tanto sectoriales como de equilibrio general. El objetivo de este artículo es describir el procedimiento seguido para la construcción de una matriz de contabilidad social con énfasis en el sector agrícola colombiano, para el año 2014, según los datos más recientes disponibles. Entre otras, las principales fuentes de información para este procedimiento son las matrices de utilización y oferta, las cuentas económicas integradas, los datos del censo nacional agropecuario y el índice de incidencia del conflicto armado. La matriz construida enfatiza en los siguientes aspectos: (i) principales cultivos agrícolas: café, arroz, plátano, maíz, papa y yuca; (ii) tamaño de las unidades de producción agrícola: grande, mediana y pequeña; (iii) conflicto armado; y (iv) ubicación de los hogares: rural y urbana. La matriz de contabilidad social que se obtuvo en este trabajo contiene información sobre la interrelación entre los diferentes agentes de la economía colombiana, resaltando la estructura del sector agrícola colombiano según los principales cultivos, el tamaño de las unidades de producción y la incidencia del conflicto armado a nivel regional. Esta matriz sirve, entre otros, como insumo para el estudio de los diferentes elementos que abarca la política agraria derivada de la Reforma Rural Integral del Acuerdo de Paz de 2016.
Abstract
Social accounting matrices capture the economic and social structure of a country, allowing both sectoral and general equilibrium analyses. The objective of this article is to describe the procedure followed for the construction of a social accounting matrix with emphasis on the Colombian agricultural sector, for the year 2014, according to the most recent data available. Among others, the main sources of information for this procedure are the utilization and supply matrices, the integrated economic accounts, data from the national agricultural census, and the armed conflict incidence index. The matrix constructed emphasizes the following aspects: (i) main crops: coffee, rice, plantain, corn, potato, and cassava; (ii) size of agricultural production units: large, medium, and small; (iii) armed conflict; and (iv) location of households: rural and urban. The social accounting matrix obtained in this work contains information on the interrelationship between the different agents of the Colombian economy, highlighting the structure of the Colombian agricultural sector according to the main crops, the size of the production units, and the incidence of armed conflict at the regional level. This matrix serves, among others, as input for the study of the different elements covered by the agrarian policy derived from the Comprehensive Rural Reform of the 2016 Peace Agreement.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/6198https://doi.org/10.18359/rfce.6198
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 30 No. 2 (2022); 21-41Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 30 Núm. 2 (2022); 21-41
Revista Facultad de Ciencias Económicas; v. 30 n. 2 (2022); 21-41
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
The Weimar constitution and the social rights: The influence in the context constitutional and legal colombian in the light of the social rights care to social security in health
López Oliva, José O. (Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2010-11-10The Constitution of the Weimar Republic issued in 1919, it stands as the first constitution in the world that alludes to provisions related to the social rights attendances, specifically to the health and social security; ... -
Rezago social y discriminación de la política social hacia los grupos indígenas en Sonora
Horbath, Jorge E; Gracia, Amalia (Universidad Militar Nueva Granada)Los procesos de discriminación y exclusión social hacia los indígenas en México han ido generando niveles de marginación y pobreza crecientes en los diversos colectivos. Aun con los esfuerzos realizados en materia de ... -
Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social.
Gómez Camacho, Ricardo Andres; Meneses, Tania (Universidad Militar Nueva Granada)El presente artículo es el resultado de un ejercicio de reflexión desde la bioética social de los conflictos de género y la necesidad de vincular las masculinidades tanto en el campo de estudios de género como en los ...