Bioética: ¿crisis de la bioética o bioética de la crisis?
Bio ethics: crisis of Bioethics or Bioethics of the crisis?

QRCode
Compartir este ítem
Citación
Date
2016-07-11
Author
Cuevas Silva, Juan María
Mendieta - Izquierdo, Giovane
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
crisis; discurso bioético; ética especulativa; ética pragmática.
Metadata
Show full item recordResumen
El proceso editorial de la Revista Latinoamericana de Bioética ha sido un trabajo dinámico, caracterizado por el flujo de artículos que versan sobre la vida y sus avatares matizados con lo bio[1]-médico, bio-jurídico, bio-filosófico, entre otros temas que han preocupado a bioeticistas, académicos e intelectuales interesados en divulgar lo importante que es resignificar el sentido de la vida, pero matizado el discurso desde dos polos: uno moralista, eticista especulativo y dogmático que se olvida de la realidad; otro, escéptico, relativista (que también cae en un dogmatismo disciplinar, epistemológico y “ético”), pragmático e inmediatista. Dos polos que en las discusiones bioéticas no han permitido a este campo inter y transdisciplinar hacer ver su verdadero valor y sentido dentro de los campos antropológicos, sociológicos, ecológicos, medio-ambientales, políticos y económicos gestores e impulsores de procesos dinámicos en la constitución de la humanidad, la subjetividad e intersubjetividad contemporánea.En este contexto característico del discurso bioético, cabe preguntarse ¿crisis de la bioética o bioética de la crisis?[1] El prefijo “bio” se comprende como la tarea de juez ético-moralista que realiza la bioética, dejando de lado su origen etimológico “vida”.
Abstract
The editorial process of Latin American Journal of Bioethics has been a dynamic work, characterized by the flow of articles dealing with life and its difficulties traced with the bio1-medical, bio-legal, bio-philosophical, among other issues that have concerned to bioethicists, academics and intellectuals interested in disclosing how important is the meaning of the sense of life. Nuance speech from two poles: a moralistic, speculative and dogmatic ethicist who forgets reality; other, skeptical, relativistic (which also falls into disciplinary dogmatism, epistemological and “ethical”), pragmatic and immediatist. Two poles that in bioethical discussions have not allowed to this inter and transdisciplinary field to see its real value and meaning within the anthropological, sociological, ecological, environmental, political and economic fields, operators and drivers of dynamic processes in the constitution of the humanity, subjectivity and contemporary intersubjectivity.__________________________________1 The prefix “bio” is understood as the task of an ethical and moral judge that makes bioethics, leaving aside its etymological origin “life”.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1913https://doi.org/10.18359/rlbi.1913
Fuente
Revista Latinoamericana de Bioética; Vol. 16 Núm. 31-2 (2016): ¿Crisis de la bioética o bioética de la crisis?; 5-15Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Crisis de la bioética y la bioética en medio de la crisis
Maldonado, Carlos Eduardo (Universidad Militar Nueva Granada)La bioética se encuentra actualmente en medio de una profunda crisis. Una revisión del estado del arte muestra que esta disciplina ha venido encontrando una serie de obstáculos tanto con respecto a su significado social ... -
La crisis anglófona en la República de Camerún y la inacción de los mecanismos africanos de resolución de conflictos: La inacción de los mecanismos africanos de resolución de conflictos en la crisis de Camerún
Ziebell de Oliveira, Guilherme; Fernandes Cardoso, Nilton César (Universidad Militar Nueva Granada)En este trabajo se discute la actuación de los organismos regionales y subregionales africanos en búsqueda de una solución de la crisis vivida en la República de Camerún desde el 2016. Así mismo, se presentan los ... -
De la enseñanza de la bioética a la educación bioética. Reflexiones sobre los desafíos en los posgrados en Bioética.
Abellán Salort, José Carlos; Maluf, Fabiano (Universidad Militar Nueva Granada)La importancia creciente de la reflexión Bioética ha fomentado la proliferación de programas de estudios específicos en esta materia, habitualmente centrados en modelos de enseñanza de carácter teórico, descriptivo, o bien ...