• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 2. Producción Editorial
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Latinoamericana de Bioética
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 2. Producción Editorial
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Latinoamericana de Bioética
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Género y bioética: entre discursos e ideologías

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem

Citación

       
Date
2018-07-17
Author
Cuevas Silva, Juan María
Mendieta Izquierdo, Giovane
Ramírez Rodríguez, Juan Carlos
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
bioética; bioética feminista; género; masculinidades.
Metadata
Show full item record
Resumen
El proceso de construcción del discurso bioético cada día es más exigente, resultado de las prácticas sociales y problemáticas emergentes en la actualidad. Así mismo, los desarrollos, avances y campos investigativos para la bioética cada vez son más ricos y prolíferos, máxime si se sigue su fundamento epistemológico como saber, conocimiento o ciencia inter y transdisciplinar. Siguiendo la línea de anteriores bioeditoriales de la Revista Latinoamericana de Bioética, enfatizamos la importancia de desanclar a la bioética del ámbito exclusivamente médico, clínico y biojurídico (los cuales no se pueden desconocer como escenarios originarios de la bioética), de tal manera que para el contexto latinoamericano se desarrollen aspectos bioéticos más incluyentes de los problemas socioculturales, de las prácticas de interacción entre el ser humano con él mismo y con el mundo. En el mes de diciembre del 2017 se hizo la invitación abierta a investigadores para que postularan artículos referentes a la relación entre “género –masculinidad– y bioética: conocimientos y futuras orientaciones”. Del proceso de convocatoria se concluye que es un campo de trabajo emergente y necesario de ser investigado desde la bioética, de tal forma que se complementen los constructos generados sobre la concepción de género desde el carácter fisiológico, psicológico, sociológico y cultural que han diseñado un dualismo hegemónico de género manifestado en la clasificación hombres y mujeres, masculino y femenino, pensado solo desde lo dicotómico, bicategorial.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/3572
https://doi.org/10.18359/rlbi.3572
URI
http://hdl.handle.net/10654/43393
Fuente
Revista Latinoamericana de Bioética; Vol. 18 Núm. 35-2 (2018): GÉNERO Y BIOÉTICA: ENTRE DISCURSOS E IDEOLOGÍAS; 6-10
Collections
  • Revista Latinoamericana de Bioética [358]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback