Gestión de Calidad con base en la Norma ISO 9001:2015, un avance en los Servicios de Seguridad hacia la Seguridad Integral
Quality Management based on the ISO 9001: 2015 Standard, an advance in Security Services towards Comprehensive Security
Citación
Date
2021-02-26Author
Méndez Martínez, Gerson Andrés
Obtained degree
Administrador de la Seguridad y Salud Ocupacional
Key words
; control de calidad; aseguramiento de la calidad - normas; norma iso 9001
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Conocer la historia y la evolución que ha tenido la seguridad privada en Colombia, permite percibir un panorama amplio del sector que pese al alto riesgo que significa tanto para prestadores como para usuarios del servicio, ha tenido una transformación en el tiempo; esto, asociado a la situación de conflicto interno del país, a los avances tecnológicos y la formulación de la política en materia de vigilancia y seguridad privada, que como consecuencia exige en la dinámica de oferta y demanda en el mercado laboral, el mejoramiento de los servicios bajo estándares de calidad que respondan a las necesidades y exigencias del contexto actual. Lo anterior conduce a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada del país, a robustecer los procedimientos en cumplimiento de sus funciones para alcanzar los objetivos previstos para el territorio nacional, con base en los estándares de calidad que se vienen aplicando para el mejoramiento del servicio bajo normas como: ISO 9001 (SGC), BASC, y OHSAS 18001; así mismo, se hace referencia a la importancia que tiene la seguridad integral para alcanzar un efectivo desarrollo desde las diferentes dinámicas del país.
Conocer la historia y la evolución que ha tenido la seguridad privada en Colombia, permite percibir un panorama amplio del sector que pese al alto riesgo que significa tanto para prestadores como para usuarios del servicio, ha tenido una transformación en el tiempo; esto, asociado a la situación de conflicto interno del país, a los avances tecnológicos y la formulación de la política en materia de vigilancia y seguridad privada, que como consecuencia exige en la dinámica de oferta y demanda en el mercado laboral, el mejoramiento de los servicios bajo estándares de calidad que respondan a las necesidades y exigencias del contexto actual. Lo anterior conduce a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada del país, a robustecer los procedimientos en cumplimiento de sus funciones para alcanzar los objetivos previstos para el territorio nacional, con base en los estándares de calidad que se vienen aplicando para el mejoramiento del servicio bajo normas como: ISO 9001 (SGC), BASC, y OHSAS 18001; así mismo, se hace referencia a la importancia que tiene la seguridad integral para alcanzar un efectivo desarrollo desde las diferentes dinámicas del país.