Metodología para la gestión de proyectos a través de una PMO en IES, basada en metodologías agiles
Methodology for project management through a PMO in IES, based on agile methodologies
Citación
Date
2022-06-29Author
Rojas Otalora, Martha Patricia
Obtained degree
Magíster en Gerencia de Proyectos
Key words
; universidades - administracion de proyectos; universidades - planificacion estrategica
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las metodologías ágiles dentro de las IES han tenido una gran acogida en diferentes tipos de proyectos, ya que aportan valor al proceso y al producto final en la gestión de proyecto, mejora la calidad del producto porque hay un trabajo en equipo, aumenta del trabajo colaborativo, acoge una predicción y control, reduce costos, puede ser evaluado para medir su efectividad y sirve de instrumento para potencializar un modelo de gestión de proyectos en educación virtual. El objetivo general de la investigación es proponer una metodología para la gestión de proyectos a través de una PMO en IES, basada en metodologías agiles, realizando un diagnóstico de la Gestión de Proyectos en la Universidad de La Sabana y la Universidad Militar Nueva Granada, y se diseñó una metodología de Gestión de Proyectos basado en las metodologías ágiles, se constituyó una metodología de Gestión de Proyectos para el funcionamiento de la PMO a nivel institucional y se realizó la validación de la metodología propuesta en una de las dos universidades seleccionadas. Así las cosas, el enfoque de la investigación fue cualitativo y se diseñó una propuesta de PMO en las IES a través de una integrando las metodologías XP y SCRUM, que comprende los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos que se refieren al inicio, a la planificación, a la ejecución, al monitoreo y control, y finalmente al cierre, y se puede concluir que la gestión de proyectos como el PMO facilita los lineamientos para quienes lideran proyectos.
Agile methodologies within HEIs have been very well received in different types of projects, since they add value to the process and the final product in project management, improve product quality because there is teamwork, increase collaborative work , hosts a prediction and control, reduces costs, can be evaluated to measure its effectiveness and serves as an instrument to enhance a project management model in virtual education. The general objective of the research is to propose a methodology for project management through a PMO in HEIs, based on agile methodologies, making a diagnosis of Project Management at the University of La Sabana and the New Granada Military University, and a Project Management methodology based on agile methodologies was designed, a Project Management methodology was established for the operation of the PMO at an institutional level and the validation of the proposed methodology was carried out in one of the two selected universities. Thus, the research approach was qualitative and a PMO proposal was designed in HEIs through an integration of XP and SCRUM methodologies, which includes the Process Groups of the Project Management that refer to the beginning, to planning, execution, monitoring and control, and finally closing, and it can be concluded that the management of projects such as the PMO facilitates the guidelines for those who lead projects.