Show simple item record

dc.contributor.advisorMartinez Sanabria, Claudia Margarita
dc.contributor.authorUrrea Almanzar, Wendy Jhojanna
dc.date.accessioned2023-05-24T13:36:03Z
dc.date.available2023-05-24T13:36:03Z
dc.date.issued2021-12-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10654/43816
dc.description.abstractLa Ley 142 de 1994 se planteó como una solución a las deficiencias en la prestación de servicios públicos domiciliarios por parte del Estado, de manera que garantizó la libertad económica y la libre competencia entre prestadores privados, oficiales y mixtos, dotándoles de un régimen de contratación privado que permitiera la prestación eficiente en igualdad de condiciones. Si bien el régimen legal otorgado se fundamenta en normas civiles y comerciales, los prestadores oficiales integran normas del derecho administrativo, y en todo caso es la jurisdicción contencioso administrativa la competente para conocer de las controversias contractuales en las que hagan parte estas entidades. En el presente documento se hace un análisis de las posturas legales y jurisprudenciales originadas en torno al régimen legal de contratación, a la jurisdicción competente, y la naturaleza de los actos expedidos por los prestadores oficiales para finalmente establecer los efectos jurídicos que tienen origen en la dicotomía presentada.spa
dc.description.tableofcontentsContenido Resumen .............................................................................................................................................. 4 Introducción ........................................................................................................................................ 5 1. Capítulo I: Régimen jurídico de contratación de las empresas de servicios públicos domiciliarios- ESPD oficiales. ..................................................................................................................................... 7 1.1. Cuestiones previas sobre los servicios públicos domiciliarios y las empresas de servicios públicos domiciliarios – ESPD oficiales ............................................................................................ 8 1.2. Régimen jurídico de contratación de las empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales - ESPD. ...... 10 2. Capitulo II: Naturaleza de los actos contractuales de las empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales- ESPD. ...... 14 2.1. Criterios de la Ley 142 de 1994: ............................................................................................. 15 2.2. Actos contractuales como actos administrativos .................................................................. 16 2.3. Actos contractuales como actos privados .............................................................................. 20 3. Capitulo III: Jurisdicción competente para el control judicial de los actos contractuales de las empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales – ESPD ......................................................... 22 4. Capitulo IV: Efectos jurídicos generados a partir del conflicto entre el régimen jurídico y la jurisdicción competente de los actos contractuales de las ESPD públicas. ...................................... 27 4.1. Cargas procesales y procedimientos en procesos judiciales ante las jurisdicciones. ....... 28 4.2. Diferencia de trato entre las ESPD de acuerdo con la sentencia de unificación. ............. 38 4.3. Violación al principio de juez natural y la competencia según la especialidad..................... 39 Conclusiones ..................................................................................................................................... 42 Trabajos citados ............................................................................................................................... 45spa
dc.format.mimetypeapplicaction/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleControl judicial de actos contractuales de empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales: un conflicto entre jurisdicción competente y régimen jurídicospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2*
dc.subject.lembSERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOSspa
dc.subject.lembCONTRATOS PUBLICOSspa
dc.subject.lembACTOS ADMINISTRATIVOSspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.description.abstractenglishLaw 142 of 1994 was proposed as a solution to the deficiencies in the provision of domiciliary public utilities by the State, thus guaranteeing economic freedom and free competition among private, official and mixed providers, providing them with a private contracting regime that would allow efficient provision under equal conditions. Although the legal regime granted is based on civil and commercial rules, the official providers integrate rules of administrative law, and in any case the contentious-administrative jurisdiction is competent to hear contractual disputes involving these entities. This document analyzes the legal and jurisprudential positions on the legal regime of contracting, the competent jurisdiction, and the nature of the acts issued by official providers in order to finally establish the legal effects that have their origin in the dichotomy presented.spa
dc.title.translatedJudicial control of contractual acts of official home public utility companies: a conflict between competent jurisdiction and legal regimespa
dc.subject.keywordsOfficial domiciliary public utilities,spa
dc.subject.keywordslegal regime of the ESPD,spa
dc.subject.keywordscompetent jurisdiction for contractual controversiesspa
dc.subject.keywordscontractual acts.spa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Administrativospa
dc.creator.degreenameMaster en Derecho Administrativospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.relation.referencesArboleda Perdomo , E. J. (2011). Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesArias García, F. (2012). Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la Ley 1437 de 2011: ¿Plenitud del criterio organicista? Revista Digital de Derecho Administrativo, 41 - 67. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3383/3033spa
dc.relation.referencesAtehortúa Rios, C. A. (1998). El régimen General de los Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia. (Vols. 99 (51-90)). Medellín, Colombia. Obtenido de https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/4280spa
dc.relation.referencesAtrhortúa Rios, C. A. (1998). Régimen Legal de los Servicios Públicos (Vol. 1 ªEdición). Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Dike.spa
dc.relation.referencesBallesteros Serpa, C. A. (2013). El Régimen Contractual de las Empresas Sociales Del Estado. Magister En Derecho. Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, Bogotá. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4765/84088304-2013.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesBenavides, J. L. (2014). Contratos Públicos: Estudios. Bogotá, Colombia: Publicaciones Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesCárdenas Mejía, J. P. (2011). “El objeto de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa”. “El objeto de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa”. Consejo de Estado, Bogotá.spa
dc.relation.referencesCastro Cuenca, C. G. (2013). El régimen contractual de las empresas sociales del Estado. (Tesis de Maestria en Derecho Administrativo). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4765/84088304-2013.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCorrea Henao, M. (2008). Libertad de empresa en el Estado social de derecho. Bogotá, Colombia: Publicaciones Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-libertad-de-empresa-en-el-estado-social-de-derecho-9789587103137.htmlspa
dc.relation.referencesDromi Casas, J. R. (2004). Derecho Administrativo (10ª ed. ed.). Buenos Aires, Madrid: Ciudad Argentina.spa
dc.relation.referencesGallego Anabitarte, A., & Menéndez Rexach, A. (2011). Acto y procedimiento administrativo. Madrid, España: Marcial Pons. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/945/94556418002/94556418002.pdfspa
dc.relation.referencesGalvis Acevedo, O. A. (2005). Empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios: régimen objetivo, subjetivo y jurisdicción competente para conocer sus actos y contractos. Revista de Derecho Privado., 35, 231-271. Obtenido de https://derechoprivado.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoprivado/pri157.pdfspa
dc.relation.referencesGüaechá Medina, C. N. (2017). La noción de acto administrativo: un análisis desde la discrecionalidad en la actuación de la Administración. Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín, Vol 16(31), 34. doi:https://doi.org/10.22395/ojum.v16n31a1spa
dc.relation.referencesJiménez Ramírez, M. C., & Yañez Meza, D. A. (2017). LOS PROCESOS DE ÚNICA INSTANCIA EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO: LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DEL DEBIDO PROCESO Y LA DOBLE INSTANCIA. Prolegómenos, 2.spa
dc.relation.referencesLozano Bedoya, C. A. (2013). ¿ Qué es el estado social y democrático de derecho ? Defensoria del Pueblo, Bogotá. Obtenido de https://biblioteca.cinep.org.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37190spa
dc.relation.referencesMontaña Plata , A. (2003). Alcances de la Libertad económica Privada en el Régimen de servicios Públicos introducido por la Constitución Política de 1991. Revista de Derecho de Estado, 581. Obtenido de https://scholar.google.com/citations?user=5oHvRjMAAAAJ&hl=es#d=gs_md_cita-d&u=%2Fcitations%3Fview_op%3Dview_citation%26hl%3Des%26user%3D5oHvRjMAAAAJ%26citation_for_view%3D5oHvRjMAAAAJ%3Ad1gkVwhDpl0C%26tzom%3D300spa
dc.relation.referencesMontaña, P. A. (2002). El Concepto del Servicio Público en el Derecho Administrativo. Bogotá: Publicaciones U Externado de Colombia. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/898spa
dc.relation.referencesPalacio Hincapié, J. Á. (2006). Régimen Contractual Colombiano De Las Empresas De Servicios Públicos Domiciliarios Mixtas. Revista Prolegómenos – Derechos y Valores. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87601802spa
dc.relation.referencesPalacios, M. H. (1999). El Derecho de los Servicios Públicos. Bogotá: Editorial Derecho Vigente.spa
dc.relation.referencesPérez Ortiz, R. E. (2013). Eficacia y validez del acto administrativo. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/12215/700600.2013.pdf?sequence=1 47 &isAllowed=y#:~:text=La%20validez%20como%20tal%20se,la%20vida%20jur%Rojas Lopez, J. G. (2005). El Regimen de Contratación de las Empresas de Servicios Publicos Domiciliarios de Caracter Oficial. RATIO JURIS, 33. Obtenido de https://www.academia.edu/35298926/_El_r%C3%A9gimen_de_contrataci%C3%B3n_de_las_empresas_de_servicios_p%C3%BAblicos_domiciliarios_de_car%C3%A1cter_oficial_spa
dc.relation.referencesRamírez Torrado, M. L., & Illera Santos, M. d. (2018). EL ACCESO A LA JUSTICIA: UNA INSTITUCIÓN JURÍDICA DE AMPLIO ESPECTRO. Prolegómenos, 1.spa
dc.relation.referencesSanchez Torres, C. A. (2004). Acto Administrativo (Tercera ed.). Bogotá, Colombia: Legis.spa
dc.relation.referencesSantofimio Gamboa, J. O. (2017). Compendio de Derecho Administrativo. Bogotá, Colombia: Publicaciones Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesSerrano Salomón, D. A. (2016). La Empresa Pública en la Prestación de Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia. Una Aproximación a su Régimen Contractual General. Revista de Derecho publico(36). doi:https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub577.pdfspa
dc.relation.referencesSuarez Tamayo, D. (2017). Huida o vigencia del derecho administrativo: el caso de los servicios públicos domiciliarios Transformaciones-Tendencias del Derecho Administrativo. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10057/1/SuarezDavid_2017_HuidaVigenciaDerechoAdministrativo.pdfC3%ADdica%2C%20pues%20llevaspa
dc.relation.referencesTantaleán Odar, R. M. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social, 3-4. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5456267spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1873). Ley 84. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1993). Exposición de motivos Ley 142 de 1994. Gaceta 121, pág. 6. Obtenido de https://cra.gov.co/documents/Revista1.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 80. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1994). Ley 142. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (1998). Ley 446. Bogota: Diario Oficial . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0446_1998.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1998). Ley 489. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (2001). Ley 689. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4633spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (2006). Ley 1107. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1107_2006.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2007). Ley 1150. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (2011). Ley 1437. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la republica de Colombia. (2021). Ley 2080. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=156590spa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura. (2018). ACUERDO PCSJA18-11077. Bogotá: rama Juducial. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Factosadministrativos.ramajudicial.gov.co%2FGetFile.ashx%3Furl%3D%257E%252FApp_Data%252FUpload%252FPCSJA18-11077a.pdf&clen=318531spa
dc.relation.referencesPresidencia de la Republica de Colombia. (1894). Decreto 01 de 1984. Bogotá: DAPRE. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Dec01_1984.pdfspa
dc.relation.referencesPresidencia de la Republica de Colombia. (1989). Decreto 2304 de 1989. Bogotá: DAPRE. Obtenido de http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1764758spa
dc.relation.referencesSuperintendencia De Servicios Públicos Domiciliarios. (s.f.). Concepto Unificado N°20. Régimen Jurídico de los actos y contratos de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios. Bogotá: Superservicios.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades. (2004). De las empresas prestadoras de servicios públicos. Bogotá: Superintendencia de Sociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/15546.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. ( 2015). Sección Tercera, 40789. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (1997). Sala Plena S-701. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-355914634spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2000). Sala de Consulta y Servicio Civil, 1293. Bogotá: Oficina de Sistemas . Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/587449443spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2001). Sala de lo Contencioso Administrativo, 16661. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._16661_de_2001.aspx#/spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2004). Sala de lo Contencioso Administrativo, 25453. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de https://normograma.info/ssppdd/docs/05001-23-31-000-2002-03635-01(25453).htmspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2005). Sala de lo Contencioso Administrativo, 27673. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52527502spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2006). Sala de lo Contencioso Administrativo, 29703,. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52521629spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2007). Sala de lo Contencioso Administrativo, 25619. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2010). Sala de lo Contencioso Administrativo, 16496. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/50001-23-31-000-1993-04051-01(16496).pdfspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2013). Sección Tercera, 25642. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._25642_de_2013.aspx#/spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2017). Sala de lo Contencioso Administrativo, 56562. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2017). Sala de lo Contencioso Administrativo, 57394. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2018). Sala de lo Contencioso Administrativo, 38120. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2018). Sala de lo Contencioso Administrativo, 54688. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2019). 62009. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww. 50 consejodeestado.gov.co%2Fdocumentos%2Fboletines%2F234%2F11001-03-06-000-2019-00126-00.pdf&clen=1170672&chunk=truespa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2019). Sala de lo Contencioso Administrativo, 39800. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2019). Sala de lo Contencioso Administrativo, 43036. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2020). Sala de lo Contencioso Administrativo, 05001 23 31 000 2005 07646 01. Bogotá: Oficina de Sistemas. Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/sentencia-n-05001-2331-845532560spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2020). Sala de lo Contencioso Administrativo, 42003. Bogotá: Oficina de Sistemas.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2020). Sala de lo Contencioso Administrativo, 58562. Bogotá: Oficina de SistemasVspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2003). C-741. Bogotá: Gaceta de ña Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-741-03.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (1992). Sala Cuarta de Revisión - T-578. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-578-92.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (1996). Sala Plena C-263. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-263-96.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (1997). Sala Plena C-066. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-066-97.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (1998). C-574. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-574-98.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2000). Sala Plena C-1436. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1436-00.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2002). C-389. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2003). C-150. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-150-03.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2003). C-741. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-741-03.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2007). Sala Plena C-736. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-736-07.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2014). T-916. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-916-14.htmspa
dc.subject.proposalEmpresas de servicios públicos domiciliarios oficiales,spa
dc.subject.proposalrégimen legal de las ESPDspa
dc.subject.proposaljurisdicción competente de controversias contractualesspa
dc.subject.proposalactos contractuales.spa
dc.publisher.grantorUniversidad Militar Nueva Granadaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc*
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Militar Nueva Granadaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.unimilitar.edu.cospa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.coverage.sedeCalle 100spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/