El principio de precaución como criterio guía anticipatorio en el proceso de vacunación contra la COVID-19
The precautionary principle as an anticipatory guiding criterion in the vaccination process against COVID-19
Citación
Date
2022-11-30Author
Suarez Lineros, Lina Maria
Obtained degree
Master en Derecho Administrativo
Key words
; covid-19 (enfermedad); manufacturas - defectos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En aras de mitigar los efectos adversos que se generaron en la salud de las personas y en la economía a nivel global como consecuencia del COVID-19, surgió la necesidad de que los países con mayores recursos inyectaran capital para el desarrollo de una vacuna eficaz y segura, con la cual se pudieran detener las cifras de mortalidad e incentivar nuevamente el desarrollo económico. Esta propuesta tuvo un resultado favorable, permitiendo el inicio de los planes de vacunación a nivel mundial y de forma masiva. Sin embargo, los efectos adversos que pudiesen generar estas vacunas solo podía ser conocidos con el pasar del tiempo, generando así una ola de incertidumbre frente a los posibles perjuicios para la salud humana. Ante a estas posibles afectaciones, el principio de precaución activa un mecanismo protección para los ciudadanos, en donde los Estados deben actuar para prevenir daños irreversibles. Para ello, la metodología utilizada es de tipo cualitativa con enfoque deductivo, y de corte documental; pues la información utilizada para el desarrollo de la investigación se adquirió a través de libros, capítulos de libros, artículos en revistas indexadas, así como textos provenientes de diferentes bases de datos. Asimismo, se forzó la búsqueda de información mediante keywords propias de la temática a tratar. A su vez, se entiende que el objetivo de este trabajo es propósito, pues con él se busca proponer una posible modificación, derogación o creación de una norma jurídica relacionada con la aplicabilidad del principio de precaución frente a la vacunación contra el COVID-19.
With the negative effects of the COVID-19 pandemic on both health and the economy, decisions were made globally in order to mitigate the adverse effects a bit; On the other hand, the countries with the greatest resources injected large sums of capital for the development of a vaccine that was effective and safe with which the mortality figures could be halted and economic development could once again be encouraged. Accordingly, the development of the vaccine was obtained as a favorable result and with it the vaccination plans began worldwide and on a massive scale. However, despite the studies carried out, there was an option of presenting adverse effects that would only become known over time. Therefore, it is not in vain that there is this minimal uncertainty of possible damage that gives rise to applying the precautionary principle as the legal support of the States to make decisions on time in order to prevent irreversible damage.
Collections
- Derecho Administrativo [109]