• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Biología Aplicada
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Biología Aplicada
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
CortesRojasMaria2009.pdf (6.604Mb)

Citación

       
Fecha
2009
2013-04-29
Autor
Cortés Rojas, María Elena
García Romero, Luis Alejandro
Merchán Merchán, Helda Mary
Título obtenido
Biólogo
Palabras claves
; enseñanza - extension agricola; capacitacion - extension agricola; metodos pedagogicos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este proyecto de articulación tiene como finalidad capacitar estudiantes de bachillerato de colegios departamentales de la zona, que se encuentren cursando décimo y/o undécimo grado, en temas de importancia para el sector hortícola, como son el riego, la fertilización y la sanidad vegetal. Comprende la asociación de los municipios de Cajicá donde se encuentra ubicada la sede de la Facultad de Ciencias de la Universidad Militar Nueva Granada y Chía específicamente la vereda Fagua con la empresa de flores MG. Consultores y el Colegio Departamental Fagua. Esta zona se encuentra inmersa en un área mucho mayor que se conoce como la Asociación de Municipios de la Provincia de Sabana Centro (Asocentro), creada en la década de los ochenta y conformada por 11 municipios (Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopo, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Zipaquira) de vocación agropecuaria, enfocada a la solución de problemas como lo son el de mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los habitantes de la región, la toma de decisiones de impacto regional relacionadas con el agro, la creación de un área agropolitana que funcione como fuente de productos agrícolas para la capital y el fortalecimiento del desarrollo de actividades agrícolas como el cultivo de flores. De esta forma se busca aplicar los avances y resultados obtenidos de las investigaciones en la universidad a la comunidad de su área de impacto directo (ASOCENTRO).
URI
http://hdl.handle.net/10654/456
Colecciones
  • Biología Aplicada [77]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias