Esquema metodológico para el diseño e implementación de un sistema de información geográfico de plantaciones comerciales forestales
Citación
Date
20102013-04-29
Author
Jiménez Jiménez, Adriana Paola
Obtained degree
Especialista en Geomática
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; sistema de informacion; gps (programa para computador); bases de datos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El proyecto está orientado a generar un esquema metodológico para diseñar e implementar un sistema de información geográfico de plantaciones forestales comerciales, detectando las variables que se deben tener en cuenta para evaluar el estado del sector forestal comercial. Para ello se diseño una metodología que involucre a instituciones públicas y privadas para construir y consolidar un marco de lista a nivel nacional (listado de productores y unidades productoras) y lograr así generar una serie de procedimientos que tendrán como fin conformar un sistema en el que se generen estadísticas, se tenga una interfaz gráfica ligada a información alfanumérica. Luego de asegurarse la fase de construcción de las listas, se procede a realizar un trabajo de campo, el cual consiste en la captura de información por medio de una encuesta directa al productor, medición directa en terreno y la georreferenciación de rodales, con dispositivos de captura móvil (GPS). En este trabajo se diseñó la encuesta a productores, en la cual se involucran las variables básicas de ubicación, identificación y de evaluación del estado de la unidad productora, así como también los parámetros para medir en los sistemas de captura (GPS). Mediante el software ER/Studio se realizó el modelo relacional de la base de datos, donde se involucra cada una de las variables de la encuesta. Y el modelo lógico que consiste en el diccionario de datos, en el cual se hace una descripción de cada variable, si corresponde a una llave primaria o foránea entre otras características. Mediante el software Arcgis se realizó un esquema de cómo la base de datos geográfica estará organizada. Finalmente como la información debe procesarse en una plataforma informática adecuada, por medio de una matriz evaluativa según la norma de calidad del software ISO/IEC 9126, se realizó una breve comparación para tener una visualización de la plataforma sobre la cual se puede conformar el sistema de información
Collections
- Geomática [284]