• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación y Humanidades
  • Docencia Universitaria
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación y Humanidades
  • Docencia Universitaria
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
GaitanPenaJorgeEliecer2010.pdf (294.8Kb)

Citación

       
Fecha
2010
2013-04-29
Autor
Gaitán Peña, Jorge Eliecer
Título obtenido
Especialista en Docencia Universitaria
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; derechos humanos - enseñanza; cambios curriculares
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
A partir de la expedición de la Carta Política en el año 1991, en Colombia se instauró una nueva visión constitucional de los ciudadanos y ciudadanas, fundada en el respeto de la dignidad humana, el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural existente en nuestro país, y la garantía de la plena vigencia de los derechos humanos como fuente y límite al ejercicio del poder del Estado. Lo anterior evidencia que el aula de clases se concibe ahora como un verdadero escenario político para la vivencia de la democracia y la plena realización de los derechos humanos. Sin embargo, a través del presente ensayo, se sostiene que la universidad no ha logrado alcanzar el ideario democrático y humanístico que le ha trazado la Constitución Nacional, en particular, porque no cuenta, entre otros presupuestos, con docentes especializados en la materia o que por lo menos tengan un mínimo de formación en esta área del conocimiento, lo que ha llevado a que en la práctica se incurra con frecuencia en delicadas afrentas a la dignidad humana y se vulneren derechos de los estudiantes, tales como, educación, igualdad, intimidad y libre desarrollo de la personalidad, entre otros. Se presenta así, una propuesta microcurricular de formación que pudiera incluirse en los programas de especialización o maestría en docencia universitaria como respuesta a las necesidades y demandas en el campo de los derechos humanos, para lo cual se empleó un método de investigación cualitativo de tipo descriptivo y analítico, fundado en documentos de tipo referencial, bibliográfico y jurisprudencial.
URI
http://hdl.handle.net/10654/5016
Colecciones
  • Docencia Universitaria [613]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias