Creación de ambientes educativos para la sensibilización de la conciencia social en grado octavo: caso curso de matemáticas
Citación
Fecha
20102013-04-29
Autor
Bernal Rodríguez, Magda Johanna
Título obtenido
Especialista en Docencia Universitaria
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; formacion profesional - aspectos sociales; educacion superior - aspectos sociales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Los adultos podemos observar con el pasar de este tiempo que los(as) jóvenes conocen y manejan las últimas tecnologías involucrando una cantidad de información que utilizan de manera poco adecuada para desarrollar competencias que les permitan resolver problemas personales, sociales y académicos de su entorno, generando una crisis en hábitos y valores que en las siguientes generaciones estarán a punto de desaparecer, transformando a personas invadidas en un mundo capitalista lleno de consumismo, mediocridad y facilismo. Por tal motivo, es de fundamental importancia que los(as) docentes generemos nuevos espacios académicos que faciliten y permitan la introducción y construcción de sistemas lógicos y coherentes en la consecución de resolver problemáticas del contexto, fortalecidos con una formación integral que logre la aplicación de competencias sociales y académicas para brindar bienestar a la sociedad en la que estará inmersa: Estamos en la ciudad de la Escuela Ciudadana y del Presupuesto Participativo. Ustedes pueden enseñar al mundo cómo interrumpir el neoliberalismo y el neoconservadurismo
Colecciones
- Docencia Universitaria [615]