Ingeniería Civil
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis de las causas cualitativas del probable retraso en la ejecución del proyecto Troncal de los Andes debido a una inadecuada gestión ambiental
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-04-08La investigación "Análisis de las causas cualitativas del probable retraso en la ejecución del proyecto Troncal de los Andes debido a una inadecuada gestión ambiental" se enfoca en estudios que realizaron varias entidades ... -
Malas prácticas en ingeniería hidráulica producto de la no consideración de factores ambientales de la zona donde se desarrolla
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-04-08Ha sido evidente que en muchos casos de lluvias torrenciales, los sistemas de alcantarillado y manejo de aguas pluviales colapsan, ocasionando con ello, dificultades a la infraestructura urbana, es así como cien de 116 ... -
Beneficios de las certificaciones de sostenibilidad LEED, edificio Kubik Virrey I y II
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-04-21Este trabajo consiste en la investigación de los beneficios tanto ambientales como económicos que se presentan en el edificio Kubik Virrey I y II en la ciudad de Bogotá al ser el primero con certificación de sostenibilidad ... -
Propuesta de solución frente al impacto que genera el vertimiento de aguas residuales en el municipio de San José del Guaviare
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-04-08El propósito general del ensayo es que, con base a una revisión de diversa información obtenida en diferentes fuentes, sobre el problema ambiental que enfrenta el municipio de San José del Guaviare, ocasionado por los ... -
Análisis del impacto ambiental generado por la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Leticia, Amazonas
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-26El siguiente proyecto denominado Análisis del impacto ambiental generado por la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Leticia, Amazonas, consiste en la identificación de impactos ... -
Implementación del grano de caucho reciclado (GCR) en mezcla asfáltica para la construcción y rehabilitación de vías en Facatativá
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-03-18En este ensayo se desarrollan las ventajas que tendría incluir grano de caucho reciclado en una mezcla asfáltica. El área de estudio es en Facatativá, donde se mencionan las irregularidades de el pavimento y la forma de ... -
Viabilidad de utilización de llanta molida en mezcla de concreto
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-02-21Utilizando los conocimientos adquiridos durante el curso internacional Project Management y Liderazgo , dirigido por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP ) México, este trabajo busca evaluar las diversas ... -
Diseño de muros en macizos rocosos
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-03-14Se generara el estudio de del diseño geotécnico de un muro de contención y sus implicaciones, en donde las afectaciones del terreno son primordiales para realizar este diseño, además de basarse de las teorías y métodos ... -
Sistemas de drenaje urbano sostenible (SUD’S), como solución para el drenaje de agua de escorrentía en el municipio de Cajicá
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-03-17El servicio de alcantarillado de Cajicá no responde a un proyecto de ingeniería pensado hacía el futuro, sino, más bien, a soluciones coyunturales de las comunidades urbana y rurales, y, por tanto, pensado para beneficiar ... -
Innovación en gestión de proyectos para una construcción de infraestructura sustentable
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-03-03El presente escrito refleja los elementos de investigación relacionados con el acopio y análisis de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de ingeniería civil en conjunto con elementos de juicio extraídos de la ... -
Uso de los macroinvertebrados acuáticos como metodología de evaluación de la calidad ecológica en la cuenca del río negro (Colombia)
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-03-17El concepto de la calidad de las aguas ha ido cambiando de un enfoque fisicoquímico a otro que integre los componentes del ecosistema. Se utilizan los macroinvertebrados acuáticos como un método económicamente viable y ... -
Tratamiento de aguas residuales para el riego de cultivos agrícolas alrededor de toda Colombia
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-09-14En este documento se describe la importancia del agua en la actualidad y para las siguientes décadas, por lo cual se dan a conocer alternativas que pueden beneficiar a las personas de las zonas rurales del país que se ven ... -
Implementación de tecnologías 4.0 en la protección contra incendios: la NFPA en Colombia
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-09-14n la ingeniería civil, la protección de la vida de las personas es primordial en caso de cualquier accidente que pase en una obra, ya sea en su construcción u operación. Por tal razón en las últimas décadas cantidades ... -
Definición de una nueva tipología de biciparqueaderos para la Universidad Militar Nueva Granada Sede Calle 100 a partir de un análisis jerárquico
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-02En el presente documento, se analiza la situación actual de los ciclistas en la Universidad Militar Nueva Granada, en relación con las oportunidades y desafíos brindados por el entorno que influyen en el uso de dicho medio ... -
Ingeniería civil, liderazgo y certificación LEED
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-09-14La ingeniería civil es muy importante para la sociedad, siempre ha existido y siempre existirá, lo que necesitamos es volver a sus principios donde construían según el clima y aprovechaban ya sea el viento o el sol para ... -
Competencias de un líder en la gerencia de proyectos
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-10-04El presente escrito recopila cuales son las competencias que debe tener hoy en día un líder, para la gerencia de proyectos, el también contempla de que se compone un líder, y señala que en la actualidad dentro de las ... -
El ingeniero civil del mañana
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-25La ingeniería civil está evolucionando, con el paso del tiempo y la incorporación de nuevas tecnologías se desarrollan innovadoras metodologías de construcción, evaluación de terreno, determinación del impacto social de ... -
Uso de tecnologías 4.0 en el diseño de mezclas asfálticas en caliente
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-24procedimientos y conceptos necesarios para el diseño de una mezcla asfáltica en caliente, la maquinaria requerida, los materiales y el personal especializado para el desarrollo de la misma utilizando los métodos tradicionales. -
Análisis del impacto ambiental generado por la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Leticia, Amazonas
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-26El siguiente proyecto denominado Análisis del impacto ambiental generado por la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Leticia, Amazonas, consiste en la identificación de impactos ... -
Industria 4.0 en la Ingeniería Civil
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-25La Cuarta Revolución Industrial es la composición de sistemas físicos, biológicos y digitales donde el objetivo principal es mejorar y optimizar los procesos cotidianos de la vida humana. El presente trabajo describe con ...