Browsing Ingeniería Civil by Title
Now showing items 21-40 of 260
-
Análisis de riesgo y optimización del sistema contra incendio de la Universidad Militar Nueva Granada, sede calle 100
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2011Las instalaciones de la universidad cuenta con gabinetes de mangueras contra incendio conectados a una red hidráulica contra incendios, estos gabinetes están ubicados en los edificios A, B, C y D, en los tres primeros ... -
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-04-17La precipitación máxima es una de las causas de la ocurrencia de los mayores valores de escorrentía superficial. En este trabajo, se analizó para los años 2010 y 2011 el comportamiento de los valores de precipitación máxima ... -
Análisis de variabilidad climática (temperatura del aire y precipitación) en el departamento de Boyacá mediante el sistema de Pearson para el periodo de 1975 - 2015
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingenieria - Ingenieria Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2017-09-14Este trabajo es un acercamiento a la aplicación del sistema de Pearson en un proceso de ingeniería, que en este caso es el análisis de variabilidad climática para dos variables, precipitación y temperatura (mínima, medía, máxima). -
Análisis de variabilidad climática de precipitación, temperatura, radiación solar y nubosidad y su incidencia en los caudales medios del río Fonce en San Gil (Santander)
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-07-23Se buscó hallar evidencias de variación climática en los procesos de precipitación anual, temperatura media anual, nubosidad, brillo solar y la afectación de estos a los caudales medios en el río Fonce (Santander) basados ... -
Análisis del comportamiento dinámico estructural de turbinas eólicas offshore con cimentación monopilote durante procesos de socavación en la base
(Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-02-04Este trabajo investigativo tiene como objetivo principal demostrar cómo influye la socavación en la base generada por las distintas fuerzas que interactúan en el mar en la frecuencia vibratoria de las estructuras de ... -
Análisis del funcionamiento mecánico de la tubería metálica corrugada y descripción de su método constructivo
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingeniería - Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-06-01Este trabajo se fundamentó en la segunda edición del Manual titulado “Handbook of steal drainage highway construction products” del American Iron and Steal Instituto Tecnológico, por ser una de las principales referencias ... -
Análisis del Trazado Férreo Existente, Tramo Bogotá D.C. – Zipaquirá, para adecuación como Medio De Transporte Público Intermunicipal
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-03-24El corredor férreo comprendido entre la ciudad de Bogotá D.C. y el municipio de Zipaquirá es una obra ingenieril que ha ido perdiendo peso en el transcurso del tiempo, sin embargo constituye un medio de transporte que ... -
Análisis físico-químico del agua residual PTAR campus Cajica. Caso de estudio: Analizar la calidad de agua vertida en el efluente, por parte de la Universidad Militar Nueva Granada
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2013-04-01El trabajo realizado es un estricto estudio sobre la Planta de Tratamiento de aguas residuales Que se encuentra ubicada en el Campus de la Universidad Militar Nueva Granada En el municipio de Cajica, Este estudio consiste ... -
Análisis y comparación del manejo ambiental de lixiviados como propuesta para el mejoramiento de sus procesos. Caso de estudio Relleno Sanitario Doña Juana (RSDJ) de la ciudad de Bogotá y el Relleno Sanitario La Miel de la ciudad de Ibagué
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingeniería - Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-12-10Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es el procedimiento adecuado que se deben dar a los lixiviados de los rellenos sanitarios, en donde se han implementado métodos y sistemas tecnológicos para desarrollar un ... -
Aplicación de diferentes procesos físico-químicos para la remoción de compuestos emergentes (triclosán y cafeina) en aguas para consumo humano
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingeniería - Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-09-26Actualmente los contaminantes emergentes (CE) son tema de interés, debido a que son compuestos de origen y naturaleza química distinta a los convencionales que no son eliminados en los diferentes procesos en las plantas ... -
Aplicación de la estadística pearsoniana en el estudio de la dinámica de las lluvias multianuales en Santander y Boyacá con énfasis en la cuenca del rio Fonce
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-07-04Este trabajo presenta la modelación del comportamiento histórico de las precipitaciones totales anuales en 64 estaciones meteorológicas ubicadas en el departamento de Santander y Boyacá mediante el uso del Sistema de ... -
Aplicación de la realidad virtual en la planeación y control de proyectos de ingeniería civil
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingeniería - Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-10-03El auge tecnológico que se ha venido presentando en los últimos años ha cambiado la forma de ver el mundo y de interactuar con este. Anteriormente, los procesos en cualquier industria eran más rústicos, tomaban más tiempo ... -
Aplicación del modelo fokker-planck-kolmogorov para estimar probabilidades de magnitudes de eventos de caudales del rio Fonce (San Gil, Santander)
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingeniería - Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-06-21El presente trabajo trata del cálculo de probabilidades de eventos en la cuenca del rio fonce en la estación de charala, por tres métodos conocidos en este tiempo que son: Métodos tradicionales probabilísticos (weibul, log ... -
Apoyo técnico a la veeduría del contrato: mantenimiento y mejoramiento de la vía la cumbre en el municipio de Cajicá- departamento de Cundinamarca
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-07-24Este trabajo se realizó con el propósito de presentar herramientas de estudio para los lectores que se encuentren interesados en cómo hacer un seguimiento fiscal participativo por medio de una veeduría ciudadana; el informe ... -
Apoyo técnico al control fiscal participativo en la remodelación de la plaza de mercado del municipio de Pacho-Cundinamarca
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingenieria - Ingenieria Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2017-07-11El apoyo de la ciudadanía en las obras públicas a través de las veedurías ciudadanas es una labor que permite a la comunidad relacionarse con las proyectos realizados para su beneficio y así mismo verificar que los ... -
Apoyo técnico de veedurías para el mejoramiento, mantenimiento y conservación de la vía casco urbano – vereda Casadillas Alto en el municipio de Macheta
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-01-23Este trabajo recopila información obtenida durante el seguimiento y apoyo a la veeduría ciudadana del municipio de Macheta – Cundinamarca, para la construcción de la vía terciaria que comunidad a la vereda de Casadillas ... -
Apoyo técnico de veedurías para el mejoramiento, mantenimiento y conservación de las vías veredas la palma, fruticas, potrero grande sector Cucubal, potrero grande sector Aguas Calientes, Caldera, Siecha, Cumba , Caraza , Llano de Chipaque y Alto del Ramo en el municipio de Chipaque departamento de Cundinamarca
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-01-23El municipio de Chipaque Cundinamarca requiere un programa más agresivo para la recuperación de las vías terciarias ya que estas son las arterias que permiten conectar el sector productivo y rural con las principales ... -
Apoyo técnico de veedurías para mejoramiento, mantenimiento y conservación, vías La Fuente y acceso La Esmeralda, Tocancipá, Cundinamarca
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-01-19El trabajo se enfoca en el seguimiento y acompañamiento técnico presentado a la veeduría ciudadana de las veredas La Fuente y La Esmeralda en el municipio de Tocancipá. A través del acuerdo entre la Universidad Militar ... -
Apoyo técnico en el control fiscal participativo de la construcción de infraestructura peatonal en la carrera 7 entre calles 13 y 16 del municipio de Sibaté Cundinamarca
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-01-19Este trabajo de grado contiene todo lo realizado durante el acompañamiento tecnico a los veedores en la construcción de infraestructura peatonal en la carrera 7 entre calles 13 y 16 del municipio de Sibaté Cundinamarca. -
Apoyo técnico para la construcción de salón comunal “Verbenal Sueña”, Ciudad Bolívar
(Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2017-07-07El proyecto desarrollado está enfocado al área de proyección social que tiene como objetivo principal la construcción de un salón comunal. Se realizaron diferentes trabajos de diseño estructural teniendo en cuenta la norma ...