• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Qué es en realidad una politica pública en Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
BolanosDianaCarolina2011.pdf (481.2Kb)

Citación

       
Date
2011
2013-04-29
Author
Fonseca Camargo, Ruby
Bolaños Clavijo, Carolina
Obtained degree
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; politica publica - colombia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Pese a la complejidad del diseño y ejecución de las políticas públicas, en Colombia estás políticas son implementadas por los gobiernos, utilizando básicamente dos herramientas: las leyes y los planes de desarrollo, donde podemos constatar que al menos en Colombia, la práctica de la política pública es asunto de corto plazo, donde resolver lo inmediato es lo imperativo, mientras que entenderla y practicarla, simplemente se malentendió como una relación mando-obediencia, basada en el clientelismo, donde pocos administran, otros más obedecen y muchos más padecen. Nuestro Sistema Político Colombiano no fue únicamente herencia de nuestros conquistadores, sino que fue tejiéndose una red de complejidades que solo favorecían a quienes tienen el poder, mientras la mayoría se (mal) acostumbró a la perversa normalidad de lo desigual. Para dar claridad, el presente trabajo busca, analizar y enfatizar en las políticas públicas, armonizadas dentro de los planes de desarrollo de cada gobierno, de tal modo que los lectores puedan hacer un breve recorrido de los últimos 25 años en Colombia, que les permita tener una herramienta útil y sencilla para hacer el análisis del direccionamiento y la evolución de estas políticas
Despite the complexity of the design and implementation of public policies, these policies are implemented in Colombia by governments, basically using two tools: the laws and the development plans, where we see that at least in Colombia, the practice of public politics is one issue of short-term, where to solve the immediate is imperative, while to understand and to practice them, just misunderstood as a command-obedience relationship, based on clientelism, where few manage, others obey and suffer many more. Our political system colombian wasn`t only heritage of our conquerors, but was weaving a web of complexities that favored only those in power, while most (mis) used to the normality and perverse unequal. To provide clarity, this paper seeks to analyze and emphasize public policies harmonized within the development plans of each government, so that readers can make a brief tour of the last 25 years in Colombia, allowing them to have a useful and simple tool for addressing and analyzing the evolution of these policies
URI
http://hdl.handle.net/10654/5716
Collections
  • Finanzas y Administración Pública [796]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback