Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Seguridad y salud en el teletrabajo y trabajo en casa: beneficios y retos en el contexto de la pandemia por covid-19
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-22El teletrabajo en Colombia venía siendo una práctica inusual. La pandemia transformó de manera inesperada esas dinámicas laborales y sin preparación previa muchas personas continuaron con su carga laboral desde casa. Aquí ... -
Diferencia de enfoque entre los proyectos de cooperación internacional “Plan Colombia” y “Paz Colombia” en el marco de la lucha contra el narcotráfico
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-29La lucha contra el narcotráfico durante muchos años ha sido de gran importancia para toda la comunidad internacional; organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han tratado de buscar soluciones para reducir o ... -
El Pindo: Fuente para el desarrollo territorial de Palermo (Huila - Colombia)
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-09-06El desarrollo territorial es un proceso multidimensional y complejo que requiere la sinergia de diferentes factores: sociales, culturales, económicos, políticos y sobre todo productivos; lo que conlleva a un reto en ... -
Los impactos positivos que conlleva la implementación del Sistema Integrado de Gestión en el Sector Floricultor en Colombia
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-28En la actualidad existen varios tipos de normatividad internacional que son herramientas esenciales para la estandarización, ya que debido al sector floricultor en Colombia ha tenido un impacto positivo en la comercialización ... -
Neoconservadurismo y securitización en la agenda de seguridad colombiana: 2018 - 2019
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-08-26El objetivo de esta ponencia es dar cuenta de los principales elementos que definen al ideario neoconservador y su adecuación dentro del contexto colombiano y las maneras como este sistema de ideas se articula con los ... -
¿Los países desarrollados están ayudando al medio ambiente o solo lo aparentan? Una vista a las estrategias de Rusia para ayudar con el medio ambiente de forma internacional, mientras de forma interna, lo va perjudicando
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-24Rusia, siendo uno de los países con mayor territorio en el mundo, viene teniendo de las mayores participaciones en cuanto a las acciones que han estado perjudicando al medio ambiente, debido a que durante sus primeros ... -
Análisis de los factores que incitan a los adolescentes para cometer delitos y reincidir, afectando la seguridad en la cuidad de Bogotá
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-13Los factores que incitan la problemática del delito en adolescentes y su reincidencia, con una mirada desde lo general en el marco latinoamericano a lo particular en la ciudad de Bogotá; para ello, se abordará desde el ... -
Impacto político de la Intervención Humanitaria en el caso de Cote d’Ivoire (Costa de Marfil) (2011-2020)
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-08Esta investigación busca establecer y analizar las consecuencias políticas que trajo consigo la intervención humanitaria por parte de Naciones Unidas y su influencia en la transición democrática en Cote d’Ivoire, a través ... -
Interaccionismo simbólico y la movilización política de la mujer en Argentina, Chile y Colombia
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-03La presente investigación se centrará en analizar el proceso que ha llevado a visibilizar los colectivos feministas que se han generado en Argentina, Chile y Colombia, en el periodo comprendido entre el 2016 y el 2020, ... -
Propuesta de intervención para controlar los factores de riesgo biomecánico asociados a las condiciones laborales en la modalidad del trabajo en casa, en el marco de la pandemia por Covid – 19, en Bogotá D.C.
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-08La emergencia sanitaria por la pandemia del COVID – 19 ha influido en que todas las características laborales mencionadas deban ser asumidas desde la modalidad de trabajo en casa, donde pueden agudizarse por no tener un ... -
Desarrollo de los lineamientos planteados en la política pública CONPES 3521 para el sector de la vigilancia y seguridad privada SVSP en Colombia desde el año 2008 al 2020
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-01La inseguridad, la delincuencia, la violencia, entre otros; son comportamientos inadecuados dentro de la sociedad que en muchas ocasiones son difíciles de corregir. Sin embargo, existen entidades que contribuyen a garantizar ... -
Big Data y su aplicación en los sistemas y procesos electorales de Colombia
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-02En el presente ensayo se busca presentar al lector la importancia de Big Data Analytics en el mundo contemporáneo, donde por medio de una serie de ejemplos se muestra como dicha herramienta ha sido usada en los Sistemas ... -
Conflicto armado en Colombia, posacuerdo y cooperación internacional
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-15La historia reciente de Colombia ha estado marcada por un conflicto armado que ha sumido al país en un baño de sangre, con miles de muertos, desplazados y dolientes a lo largo y ancho del territorio nacional. Durante ... -
Riesgo psicosocial y tecnoestrés, un reto nacional e internacional tras la pandemia
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-30A partir de los principios de la dinámica organizacional se entiende la necesidad de un constante cambio en las empresas para lo cual estas en su PHVA han previsto acciones o estrategias para minimizar riegos, no obstante ... -
Riesgo psicosocial intralaboral en tiempos de pandemia y la importancia de la cooperación internacional para la creación de entornos de trabajo psicológicamente saludables
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-30Los factores de riesgo psicosocial son predictivos, ya que estos pueden describir las condiciones organizacionales cuando se presenta una posibilidad de tener efectos negativos sobre la salud de los trabajadores. El bienestar ... -
Riesgos derivados de la migración venezolana en Colombia
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-17Este estudio tendrá como propósito describir los riesgos de la seguridad multidimensional enfocados a 3 pilares: político, económico y social, que se han generado desde el año 2016 hasta la fecha, con la llegada de más de ... -
Tecnologías 4.0 en el desarrollo de entornos colaborativos en la cadena de suministro
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-10-25El enfoque en el uso de las tecnologías 4.0 en la gestión de la cadena de suministro ha sido el de promover un mayor aprendizaje sobre el entorno, a través de herramientas que permitan gestionar y sistematizar la información ... -
Plan prioritario de vacunación Covid-19; descripción de la articulación con el plan decenal de salud
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-03Con el surgimiento de la pandemia a finales del año 2019 y principios de 2020 que obligó a los países a tomar medidas que les permitieran mitigar los impactos en todos los sectores de la sociedad, al ser una situación sin ... -
Rol de la cooperación internacional en implementación de programas de educación para la paz en Colombia
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-29El presente proyecto, tiene como objetivo presentar el rol de la cooperación internacional, para el financiamiento y la implementación de metodologías, en la educación para la paz durante el posconflicto en Colombia ... -
Las inversiones de la República Popular de China en Colombia durante la emergencia sanitaria del Covid-19
(Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-11-09El propósito de este ensayo es analizar las inversiones efectuadas por la República Popular de China en Colombia y los riesgos que se pueden generar tanto en las cadenas de suministros como en la materialización de cada ...