Recent Submissions

  • Estados Unidos y Colombia: aporte de la cooperación internacional en la lucha contra las drogas y desafíos actuales del narcotráfico 

    Betancur Espejo, Iván Felipe (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-29
    La cooperación entre Estados Unidos y Colombia siempre ha sido un conducto rector para la política exterior colombiana, aún más en contextos de lucha contra las drogas y el ataque directo al narcotráfico, por lo cual se ...
  • La cooperación en Colombia durante la pandemia: desafíos para el cambio climático 

    Contreras Chavarro, Erika Dayanna (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-10-31
    El manejo de la emergencia sanitaria es destacado por la comunidad internacional ya que es uno de los países con mejor manejo y gestión ante la emergencia sanitaria (González y Liendo, 2019); Colombia fue uno de los ...
  • Ciberseguridad estatal y el uso de las bases de datos en Latinoamérica, estados firmantes convenio de Budapest en Suramérica 

    Díaz Moreno, Lizeth Carolina (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-11-08
    La era digital ha dado lugar a una serie de nuevas amenazas que ahora están afectando la salud y la seguridad de las personas. La ciberseguridad es un área que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos ...
  • Las organizaciones internacionales como sujetos de promoción de derechos 

    García González, Daniel Esteban (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-16
    El planteamiento sobre los conocimientos de organizaciones internacionales y los derechos humanos articulan esencialmente la propuesta del ensayo para definir la idea sustancial de reconocer a las OOII como sujetos ...
  • La importancia de la cadena de suministros en el comercio internacional 

    Moreno Vargas, Juan Pablo (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-10-05
    Este ensayo pretende analizar la importancia que tiene la cadena de suministros en cada uno de sus diferentes eslabones en el plano del comercio internacional; así mismo exponer los riesgos que deben tener en cuenta cada ...
  • La proyección geopolítica de Colombia en el Siglo XXI: Retos y amenazas para la seguridad nacional 

    Correa Merchán, Sofía (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-26
    En la presente investigación se desarrolla un análisis de la proyección geopolítica de Colombia teniendo en cuenta la seguridad multidimensional como concepto referente. Con tal propósito se presenta, en primer lugar, un ...
  • Estudio comparado de las Políticas Nacionales Antárticas de Argentina y Chile. 

    Bolañoz Barrera, Santiago (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-10-18
    La configuración del Sistema del Tratado Antártico ha supuesto el desarrollo de determinadas formas de comportamientos por parte de los Estados signatarios, las cuales promueven y restringen la actuación estatal en función ...
  • Política fronteriza binacional entre Colombia y Ecuador (2010- 2021) a partir del análisis costo-efectividad 

    Ferrucho Mora, Mabel Gabriela (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-03-03
    Existe una potestad legal establecida a través de la Política Fronteriza nacional, la cual desarrolla las líneas de acción para superar los desafíos externos que tienen los Estados en tema de seguridad. Este ensayo ...
  • Implementacion de la equidad laboral con enfique de genero en el sector de la vigilancia y seguridad privada 

    Herrera Montañez, Maria Nayibe (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-29
    La equidad laboral con enfoque de género es un axioma que debe llevarse a cabo en las diversas relaciones de la sociedad, a fin de promover la igualdad comunitaria y posibilitar que los diferentes sectores del país puedan ...
  • El sector floricultor en Colombia: Escenario y una propuesta estructural mejorativa 

    Ballesteros Rodríguez, David Santiago (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-08-04
    El siguiente ensayo pretende analizar la situación actual del sector de las flores en Colombia, revisar la naturaleza de la producción de las flores colombianas, así como la cadena logística que opera actualmente, así como, ...
  • Responsabilidad Internacional en Myanmar por los crimenes contra la comunidad Rohingya 

    Forero Bustos, Carlos Esteban (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-08-19
    Desde hace varias décadas la etnia Rohingya del Estado Rakhine al norte de Myanmar, ha sido objeto de exclusión, persecución y desplazamiento forzado. Estos actos se incrementaron a partir del 2016 y responden a una política ...
  • Acercamiento a la globalización empresarial y transformación de las pymes en Colombia durante la pandemia 

    Gómez Mesa, Diego Alejandro (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-08-19
    El objetivo central del presente ensayo es mostrar el impacto de la pandemia COVID- 19 sobre las pequeñas y medianas empresas colombianas y sus posibilidades, mediante un proceso de globalización acompañado de la transformación ...
  • Seguridad económica en la guajira entre el 2016 y 2018: el caso de la minería en el cerrejón 

    Alarcón Rodríguez, Carol Estefani (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-08
    La actividad minera del Cerrejón se ha convertido en la principal fuente de ingresos para el Departamento de La Guajira, sin embargo, estos no se han reflejado en correspondencia con el desarrollo del Departamento donde, ...
  • El marketing como una herramienta para la visibilización del cannabis, la hoja de coca y el café en el exterior 

    Cantillo Perez, Maria Jose (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-22
    El presente proyecto pretende presentar las herramientas necesarias para la creación de una estrategia de marketing con el fin de visibilizar el cannabis, la hoja de coca y el café. ¿Por qué estos productos? Porque están ...
  • Análisis del grupo Hezbollah a través del concepto de guerra híbrida en el conflicto de verano del año 2006 en el sur del Líbano 

    Rincón Paez, Laura Stefany (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-29
    El Líbano ha sido un Estado golpeado por varias crisis políticas, económicas y sociales a través del tiempo; esto se debe a la variedad de grupos políticos y religiosos que han deseado imponerse el poder. Uno de ellos es ...
  • El derecho Internacional y el medio ambiente 

    Garzón Aguirre, Jaime Alexander (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-22
    El planeta está luchando con crisis ambientales transfronterizas: cambio climático, sobreexplotación de los recursos naturales, deforestación, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad. Dado nuestro mundo globalizado ...
  • La seguridad y salud en el trabajo, como una herramienta de cooperación internacional para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Venezuela 

    Noreña Restrepo, Diego Hernando (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-23
    Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia han presentado un escenario de continua inestabilidad desde los Gobiernos de Hugo Chávez y Álvaro Uribe, por notables diferencias ideológicas, políticas y económicas. ...
  • Los retos del liderazgo organizacional, para un retorno a la normalidad 

    Villanueva Leguizamon, Luis Ernesto (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-21
    Los tiempos de pandemia van quedando atrás, en la actualidad las organizaciones plantean que gran mayoría de sus trabajadores han perdido la objetividad de las metas propuesta por la empresa y que sin lugar a duda es el ...
  • Logística en despacho de mercancías: La innovación en la cadena de suministros 

    Pulido Peña, Juliana Andrea (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-26
    En los sistemas de cadena de suministros es necesario buscar la protección de los riesgos existentes. Esto se realiza mediante herramientas tecnológicas y controles en la validación del punto de origen al punto destino con ...
  • Una interpretación a la integración latinoamericana alianza bolivariana para los pueblos de américa 

    Álvarez Sánchez, Laura Cristina (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-09-26
    La integración latinoamericana ha sido un anhelo general entre los pueblos latinoamericanos, pero no ha llegado a consolidarse debido a múltiples intereses derivados de objetivos diversos en el campo político, económico, ...

View more