Recent Submissions

  • Reinterpretación del derecho al trabajo como derecho humano frente a las Economías Colaborativas en Colombia: caso Rappi 

    Botero Buitrago, Maria Camila (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-04-27
    El presente trabajo tiene como argumento central la necesidad de reinterpretar los contenidos del derecho humano del derecho al trabajo. Se expresa que los marcos de protección que este derecho considera se ven alterados ...
  • Determinación de los factores que influyen en la materialización del hurto a usuarios de bicicletas en la ciudad de Bogotá 

    Martínez Martínez, María Alejandra; González Pérez, Leidy Paola (Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-03-29
    En la ciudad de Bogotá se ha observado el aumento de hurtos de bicicletas debido a las diferentes situaciones presentadas como lo es la pandemia, las estructuras, la falta de seguridad en las vías, y diferentes aspectos ...
  • BASC de la cooperación empresarial a la cooperación gubernamental, en materia de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo, caso UIAF 

    Gómez, Natalia; Gómez Gaitán, Natalia (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-04-04
    Los actores que hacen parte del sector comercio exterior se encuentran expuestos a diferentes riesgos durante el desarrollo de sus actividades, entre los más comunes tiene lugar el lavado de activos y el financiamiento del ...
  • La megaminería y la minería ilegal como prácticas generadoras de la movilización social en el Páramo de Santurbán 

    Rojas Rocha, Laura Valentina (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-04-20
    La minería en el Páramo de Santurbán ha sido ejecutada por diversos actores tales como mineros tradicionales, multinacionales extranjeras, e incluso grupos armados. La llegada de multinacionales permitió la generación de ...
  • Colgate Palmolive: un análisis de la cadena de suministros en Colombia 

    Hernandez Guachetá, Leidy Paola (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-04-04
    Colgate Palmolive es una multinacional que produce artículos de calidad para el cuidado personal y del hogar. Aunque el mundo esté en constante cambio, la pandemia del COVID-19 ha implicado, sin lugar a dudas, alteraciones ...
  • Disputas contemporáneas: ¿Taiwán es el siguiente objetivo de China? 

    Torres Martinez, Maria Angelica (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-03-14
    Taiwán es considerado uno de los países asiáticos más democráticos u occidentalizados de Asia, a pesar de ser una pequeña isla cuenta con una gran historia de disputa que se da desde la Revolución comunista de China. China ...
  • Impacto del crimen organizado transnacional en la seguridad multidimensional del estado colombiano desde 2016 

    Parra Sosa, Erika Tatiana (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-03-28
    El presente ensayo trata sobre los impactos que genera el crimen organizado transnacional (COT) en Colombia, en la medida que dada la multidimensionalidad de amenazas para el Estado es cada vez más difícil lograr un control ...
  • El papel fundamental de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la gestión de la seguridad en las organizaciones 

    Rodriguez Zapata, Yamit Andrey (Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-10-04
    El presente ensayo plantea la necesidad de actualizar y controlar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las organizaciones. Primero se hace un recorrido por el avance de estas tecnologías, desde los ...
  • El deshielo del Polo Norte y sus consecuencias geopolíticas 

    Moreno Macias, Nathalia Andrea (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-03-17
    Durante la última década se ha dado un aumento del interés por el deshielo del Ártico debido al calentamiento global, en vista de las grandes oportunidades que representa para diversos países, especialmente beneficios ...
  • El papel del auditor interno en la implementación de los sistemas integrados de gestión HSEQ - ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 

    Calderón Suárez, Diego Armando (Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-09-13
    El auditor interno tiene el compromiso de estudiar e implementar acciones que reconozcan los posibles riesgos y amenazas que se puedan manifestar dentro de las empresas, valorando el impacto y dando respuesta exactas, ...
  • Disrupción digital de la industria y el futuro de los negocios internacionales 

    Rodríguez Santamaría, Laura Tatiana (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-02-23
    A raíz de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, las grandes industrias, medianas y pequeñas empresas se vieron fuertemente afectadas tras la contingencia que decretaron muchos gobiernos, llevándolos a recurrir ...
  • Ciberseguridad en Colombia, avances y retos 

    Bueno Munar, Laura Daniela (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-03-04
    La nueva era informática y de digitalización han sido importantes para los sectores económicos, sociales e industriales, ya que se han visto permeados por los avances tecnológicos que van de la mano con procesos de desarrollo ...
  • Sistemas integrados de gestión aplicado al sector construcción elaboración de puentes 

    Quecano Camargo, Vanessa Alexandra (Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-01-19
    La construcción es una de las actividades que genera mayor enriquecimiento al país, debido a que otorga ganancias importantes a los inversores, por la subcontratación y otras prácticas que generan ganancias adicionales; ...
  • Relación entre la inteligencia emocional y el liderazgo: una apuesta para los lideres de la actualidad 

    Ortiz Echeverry, Evelin Daniela (Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-02-03
    El presente ensayo argumenta los beneficios que trae consigo la Inteligencia Emocional como una competencia que debe poseer los líderes en la actualidad, haciendo énfasis en la necesidad de desarrollar y fortalecer los ...
  • La estrategia china de cooperación internacional usada para contrarrestar las medidas impuestas por la guerra comercial con estados unidos en el periodo 2018 - 2019 

    Rosero Alzate, Daniel Felipe (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-09-30
    Bajo el contexto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, se inició la implementación de estrategias que permitieron a China disminuir el grado de incidencia de las medidas que Estados Unidos impuso en el periodo ...
  • La importancia de trabajar en la logística comercial de Colombia ante un mundo globalizado y afectado por la crisis sanitaria del COVID-19 

    Castillejo Salcedo, Laura Valentina (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-02-11
    El comercio se ha convertido a partir de la globalización y de las sociedades cada vez más consumistas, en el motor de las economías nacionales. En el caso colombiano, dicha actividad se consolida como una de las más ...
  • Cooperación internacional para el posconflicto en Colombia: el apoyo a las víctimas 

    Posso Beltrán, Alfredo Alexander (Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-12-02
    La cooperación internacional ha tomado un papel muy importante después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016, entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón y la guerrilla de las Fuerzas Armadas ...
  • Seguridad y salud en el teletrabajo y trabajo en casa: beneficios y retos en el contexto de la pandemia por covid-19 

    Alonso Mora, Angela María (Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-22
    El teletrabajo en Colombia venía siendo una práctica inusual. La pandemia transformó de manera inesperada esas dinámicas laborales y sin preparación previa muchas personas continuaron con su carga laboral desde casa. Aquí ...
  • Diferencia de enfoque entre los proyectos de cooperación internacional “Plan Colombia” y “Paz Colombia” en el marco de la lucha contra el narcotráfico 

    Pinzón Cárdenas, Valentina (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-11-29
    La lucha contra el narcotráfico durante muchos años ha sido de gran importancia para toda la comunidad internacional; organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han tratado de buscar soluciones para reducir o ...
  • El Pindo: Fuente para el desarrollo territorial de Palermo (Huila - Colombia) 

    Abella Losada, Saidy Lorena (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-09-06
    El desarrollo territorial es un proceso multidimensional y complejo que requiere la sinergia de diferentes factores: sociales, culturales, económicos, políticos y sobre todo productivos; lo que conlleva a un reto en ...

View more