Recent Submissions

  • Plan de alimentación escolar: Caso de estudio la Guajira 

    Ramírez Tierradentro, Marie Julieth (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-08-10
    Durante la trayectoria del PAE desde el mandato de Gustavo Rojas Pinilla hasta la actualidad, el Programa de Alimentación Escolar ha sufrido diferentes casos de corrupción creando un déficit económico en el programa, un ...
  • Estrategias en la políticas de defensa y seguridad nacional centradas en la gobernanza multinivel para enfrentar las pandemias 

    Miranda Devia, Karen Johanna (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-05-23
    La seguridad del Estado se relaciona con el desarrollo de decisiones que impactan las políticas públicas, a través de procesos de integración del Estado con las diversas instituciones que se encargan de generar estrategias ...
  • Big Data, una tecnología estratégica para el desarrollo socioeconómico en Colombia 

    Orjuela Castro, Marcela C. (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-03-30
    El siglo XXI trajo consigo múltiples cambios dentro del sistema internacional, uno de ellos fue la profundización de la globalización fenómeno que marcó un hito importante dentro de las relaciones internacionales y ...
  • Conflito Híbrido: Caso Colombia - Venezuela 

    López Vela, Andrés Felipe (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-08-08
    Los conflictos híbridos, se consideraron un tema de análisis para los estudios de la guerra moderna a principios del siglo XXI, sin embargo, han existido desde épocas mucho más remotas. Estos conflictos se caracterizan por ...
  • Relacion estratégica entre Israel y Estados Unidos un camino hacia la violación de los derechos humanos 

    Infante, Maria Paula (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2018-11-20
    Identificar el papel que ha desempeñado Estados Unidos frente a Israel siendo este su mayor aliado en Medio Oriente y evidenciar como ha influido en el desencadenamiento del uso excesivo de la fuerza por medio del soporte ...
  • Wahabismo y petróleo: ejes de la política exterior de Arabia Saudí. Caso Siria y Yemen 

    Espitia Torres, Laura Paola (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-08-04
    Teniendo como eje central el wahabismo, Arabia Saudí ha desarrollado una política exterior basada en dicho instrumento religioso el cual le ha permitido apoyar diversas causas y movimientos islámicos y a su vez le facilitó ...
  • De la historia de Afganistán: autodeterminación de los pueblos en detrimento de los Derechos Humanos 

    Arciniegas Morales, Alejandro (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-05-25
    Afganistán es un país con una historia compleja debido a su posición geográfica, ubicada en el corazón de Asia Central. El control de esta zona ha sido estratégico para los intereses de varias potencias extranjeras a lo ...
  • El papel de la comunidad Palestina en la política Colombiana Actual 

    Guerra Chaparro, Ana María (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-04
    Colombia ha recibido diferentes grupos de inmigrantes a lo largo de su historia, producto de esto se encuentra una multiplicidad de aspectos en la cultura, experiencia y conocimiento. Uno de los grupos inmigrantes más ...
  • Eficacia de los equipos, mecanismos y procedimientos de la seguridad para evitar robos en almacenes Retail 

    Veloza Ruiz, Christian Camilo (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2020-10-09
    El objetivo central del presente ensayo es analizar la eficiencia de los mecanismos de seguridad y vigilancia electrónica en los almacenes de cadena (Retail) a través de una revisión de literatura y fuentes secundarias ...
  • Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte 

    Hernandez Morales, Yesika Paola (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-07-12
    El presente ensayo tiene como finalidad demostrar la importancia de que los operadores logísticos implementen los estándares de la Norma BASC, en cada uno de los eslabones de la cadena de suministros para evitar la ...
  • Enfoques colaborativos para mejorar la seguridad en la cadena de suministro 

    Lopez Salamanca, Paula Angelica (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-05-24
    Teniendo en cuenta que la cadena de suministro debido a factores como la globalización y la expansión de las actividades a entornos internacionales como eje clave en la competitividad, se ha visto expuesta a diversas ...
  • Seguridad medioambiental y los movimientos migratorios 

    Quiroga Gómez, Karen Natalia (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-29
    La crisis que ha surgido en términos medio ambientales se debe a varias razones, una de ellas responde a la falta de conciencia que tienen las personas a la hora de llevar a cabo procesos enfocados en un bienestar a corto ...
  • Comunicación asertiva la clave en el liderazgo organizacional 

    Silva Garcia, Yojan Sneider (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-06-08
    El presente ensayo tiene la finalidad de explicar la importancia de la comunicación asertiva y su participación en la organización, la manera de lograr un contacto interpersonal de forma efectiva y los méritos que impactan ...
  • La OEA y su papel en el Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los DDHH 

    Hoyos Ramírez, Carlos Alberto (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-05-06
    El objetivo de este texto es analizar y discutir cuáles son los intereses que abandera la Organización de los Estados Americanos (OEA), y responder si cumple un papel de defensora de la democracia y promoción de los DDHH ...
  • Problemas frecuentes para la implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de SST en empresas de 10 o menos trabajadores, con riesgo I, II Y III 

    Anzola Escobar, Adriana Catalina (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-05-26
    Durante los últimos años la normatividad colombiana en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ha venido en constante cambio con el propósito de velar y salvaguardar la seguridad y salud de todos los trabajadores ...
  • “One Belt, One Road” ¿corrosión o cooperación? 

    Muñoz Vargas, Sofía Carolina (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-05-26
    La iniciativa estratégica One Belt One Road, que supone inversiones gigantescas de China en países de África, Asia, Europa y América Latina, ha sido objeto de críticas y aplausos por distintos países y académicos. Pues a ...
  • Fútbol Colombiano y Crimen Transnacional: Las consecuencias del lavado de activos dentro de las juntas directivas del Club Deportivo Los Millonarios y la Corporación Deportiva América de Cali 

    Perez Moreno, Nelson Duvan (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2021-12-01
    El siguiente ensayo pretende, a partir de los casos de Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S.A. y América de Cali S.A., exponer el impacto negativo que tiene en una empresa la materialización de los riesgos relacionados ...
  • Entornos de trabajos seguros y saludables en tiempos de pospandemia en el sector de la construcción 

    Prieto Pataquiva, Angie Natalia (Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-05-20
    El presente ensayo, tiene como propósito argumentar la necesidad de crear y mantener entornos de trabajo seguros y saludables en el sector de la construcción en la pandemia. Para esto, se indagó sobre las principales medidas ...
  • Reinterpretación del derecho al trabajo como derecho humano frente a las Economías Colaborativas en Colombia: caso Rappi 

    Botero Buitrago, Maria Camila (Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-04-27
    El presente trabajo tiene como argumento central la necesidad de reinterpretar los contenidos del derecho humano del derecho al trabajo. Se expresa que los marcos de protección que este derecho considera se ven alterados ...
  • Determinación de los factores que influyen en la materialización del hurto a usuarios de bicicletas en la ciudad de Bogotá 

    Martínez Martínez, María Alejandra; González Pérez, Leidy Paola (Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)
    Fecha:2022-03-29
    En la ciudad de Bogotá se ha observado el aumento de hurtos de bicicletas debido a las diferentes situaciones presentadas como lo es la pandemia, las estructuras, la falta de seguridad en las vías, y diferentes aspectos ...

View more