Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
Browse by
Recent Submissions
-
Estudio comparativo entre España y Colombia frente a la estrategia e implementación de las acciones diseñadas para controlar el riesgo psicosocial en el sector de la construcción
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-13La relevancia de la seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción debido a su alto riesgo de accidentalidad, así como de la importancia en el marco laboral y económico de un país, ha generado que a nivel ... -
Aplicación de los requisitos de la Norma ISO 28000:2007 en la seguridad de la cadena de suministros de la industria de "cannabis" medicinal en Colombia
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-20A partir de la legalidad del cannabis medicinal en Colombia, con la Ley 1787 de 2016, esta industria ha presentado un gran auge en todo el territorio, de tal forma que presenta, para la cadena de suministro, mayores índices ... -
Implementación ISO 45001:2018 como gestión del cambio frente al factor de riesgo biomecánico generado por la contingencia COVID-19
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-20En tiempos de pandemia las empresas se vieron obligadas a trasladar sus actividades y procesos a casa, esto es una condición súbita que cambio las dinámicas laborales; por ello, las actividades económicas tuvieron que ... -
Contribución de la política nacional de competitividad y productividad a partir del CONPES 3527 en el sector turismo en Colombia (2008 – 2019)
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-12-04En la actualidad, la Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Productividad y con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cuenta con un documento CONPES 3527 de 2008, Política Nacional de ... -
Identificación y análisis de medidas internas adoptadas en Sauco Conjunto Residencial Ph. frente a la emergencia sanitaria Covid-19 dentro del marco del SG-SST
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-19El conjunto residencial Sauco P.h ubicado en la Transv. 37 # 20 -12 Cuidad Verde – Soacha, ha actuado frente a la emergencia sanitaria (Covid-19) decretada por el Gobierno Nacional desde el pasado 12 de marzo de 2020; ... -
Formación para el trabajador de alturas analfabeta
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-12El trabajo en alturas es considerado en el territorio colombiano como de alto riesgo, según las estadísticas nacionales, es una de las principales causas de muerte y accidentabilidad en el trabajo. Solo en el 2019 la ... -
El trabajo a desnivel en alturas en el sector de transporte de carga pesada en Colombia
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-04El documento busca identificar las causas de accidentes laborales a diferente nivel entre los que se encuentran las caídas por trabajo en altura y que no se encuentran suficientemente reglamentadas en la Resolución 1409 ... -
Logística a la altura
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-10-30Actualmente las empresas de transporte que realizan procesos de cargue y descargue de mercancía, no cuentan con procedimientos para el trabajo seguro de los empleados, generando espacios de mayor riesgo para los mismos; ... -
Análisis comparativo de metodologías de realización del plan estratégico de seguridad vial
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-13La Organización Mundial de la Salud -OMS (2011), dentro de lo que se denominó Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020, se convocó a los países miembros a desarrollar acciones que condujeran ... -
Aplicación de la Resolución 1409 De 2012 como mecanismo para la reducción de la accidentalidad y la mortalidad en accidentes laborales relacionados con trabajos en alturas
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-10-30Mediante revisión de la legislación y normativa colombiana, además de las normas internacionales aplicadas y tomadas como referencia por el país en cuanto a seguridad en el trabajo; especialmente en el trabajo en alturas ... -
Análisis de la gestión preventiva de trabajo en espacios confinados en Colombia
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-13El presente ensayo desde la gestión preventiva y la perspectiva de seguridad, tendrá como objetivo analizar la evolución de los requisitos normativos del trabajo en espacios confinados en Colombia. Esto se llevará a cabo ... -
Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-11-13Se analizará la evolución de la normatividad vial en Colombia, con un enfoque en prevención de la accidentalidad, para que, de esta manera, se pueda verificar las consecuencias de la implementación de la jurisprudencia en ... -
Síndrome ortostático, un riesgo invisible en los trabajos en alturas
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-10-30Este documento tiene como fin dar a conocer una de las causas no tan frecuentes de afectación a la salud de las personas que ejecutan trabajos en alturas o actividades de recreación como escalada, espeleología o torrentismo ... -
El ser humano como factor de riesgo en la accidentalidad vial
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-10-30Dada las características de la seguridad vial se hace importante establecer como la adecuada interacción entre el hombre, la máquina y el medio ambiente; sugiere no solo poseer el conocimiento frente a los criterios ... -
Norma ISO 18788:2015 como estrategia para las empresas de seguridad privada frente al movimiento de violencia en la sociedad actual
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-10-16El propósito de este trabajo tiene como objeto plantear una revisión de la norma ISO 18788 Sistema de Gestión para Operaciones de Seguridad Privada- SGOS, como factor influyente en la mejora de la calidad del servicio como ... -
Diagnostico ocupacional de las condiciones de trabajo en una población de trabajadores informales en la industria ladrillera
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-06-05Las actividades industriales constituyen gran actividad económica en Colombia, siendo la industria ladrillera una de las principales en este artículo, es por lo que se indagó y se investigó acerca de los principales ... -
Identificación de los factores de riesgo interno a los que pueden estar expuestas las madres amas de casa en su labor doméstica
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-10-08La presente investigación se dirigió a identificar los factores internos de riesgo psicosocial en las madres amas de casa. Para llevar a cabo dicho objetivo se estableció una metodología de enfoque cuantitativo de tipo ... -
Gestión de residuos peligrosos desde el consumidor del sector automotriz
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-09-11Desde hace ya varias décadas fueron incorporados los vehículos casi que al diario vivir de la sociedad, propendiendo por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas; no obstante, en paralelo se suscitan diferentes ... -
La seguridad de las aplicaciones bancarias y dispositivos sin contacto que permiten efectuar pagos en Colombia
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-09-02En la presente investigación se caracterizaron las aplicaciones y dispositivos de pago sin contacto que se usan en Colombia y una vez identificados, se procedió a investigar los delitos, vulnerabilidades relacionadas con ... -
Medio ambiente, sociedad y plástico: alternativas a la problemática de contaminación
(Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-09-18Este ensayo trata de abordar temas que a la vista del autor contiene la mayor parte de conflictos de conservación del medio ambiente y la utilización de un producto o material que en la actualidad es casi omnipresente e ...