• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guajira, fenómeno de contrabando y su relación con el lavado de activos

Guajira, smuggling phenomenon and its relation to money laundering

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Guajira, fenómeno de contrabando y su relación con el lavado de activos.pdf (831.9Kb)

Citación

       
Date
2015-06-13
Author
Caro Arevalo, Sebastian
Obtained degree
Administrador de la Seguridad y Salud Ocupacional
Key words
; lavado de dinero - colombia; contrabando - colombia; guajira - estudio de casos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La Guajira es una región complicada; ahí se confabulan varios escenarios de problemática permanente, una geografía diversa en su totalidad caracterizada por amplias llanuras y áreas desérticas; comunidades nativas de tradición histórica y área de frontera con el Caribe y Venezuela, son algunos de los aspectos que hacen propicio el desarrollo del contrabando. Esta región es considerada como una con los mayores índices de pobreza, desnutrición y falta de recursos vitales como el agua, educación, vías de comunicación, atención de necesidades básicas y abandono por parte del Estado. La complejidad del departamento ha permitido que el contrabando, el tráfico de drogas y el lavado de activos se aprovechen de esta circunstancia y se hayan constituido como la principal actividad que mueve la economía de sus habitantes, afirmación anterior que nace de acuerdo a un estudio realizado por la Fundación de Educación Superior y Desarrollo (FEDESARROLLO).
La Guajira is a complicated region; there are several scenarios permanent problem, a diverse geography as a whole is characterized by vast plains and desert areas conspire; Native communities and historical tradition border area with the Caribbean and Venezuela are some of the aspects that make favorable development of smuggling. This region is considered as one with the highest rates of poverty, malnutrition and lack of vital resources such as water, education, roads, provision of basic needs and abandonment by the state. The complexity of the department has allowed the smuggling, drug trafficking and money laundering take advantage of this situation and have been established as the main activity that drives the economy of its inhabitants, which rises above statement according to a study Foundation for Higher Education and Development (FEDESARROLLO).
URI
http://hdl.handle.net/10654/6187
Collections
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo [302]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback