• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Oncología Radioterápica
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Oncología Radioterápica
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Supervivencia libre de recaída bioquímica en pacientes con cáncer de próstata tratados con radioterapia de intensidad modulada (IMRT) en el Instituto Nacional de Cancerología

Overall survival and biochemical relapse-free survival in patients with prostate cancer treated with intensity modulated radiation therapy (IMRT) at the Instituto Nacional de Cancerología.

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Informe Final Proyecto de investigación (1).pdf (650.2Kb)

Citación

       
Fecha
2015-02-17
Autor
Esguerra Cantillo, José Alejandro
Título obtenido
Especialista en Oncología Radioterápica
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; radioterapia; prostata-cancer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Objetivo: Describir los resultados en términos de supervivencia global y supervivencia libre de recaída bioquímica en pacientes con cáncer de próstata que recibieron tratamiento con radioterapia externa técnica de intensidad modulada en el Instituto Nacional de Cancerología, en el periodo del 2008 al 2010. Métodos: estudio de cohorte retrospectivo de pacientes con cáncer de próstata de todos los riesgos, que recibieron tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulada (IMRT) en el Instituto Nacional de cancerologia (INC), para evaluar su relación con la supervivencia libre de recaída bioquímica y la supervivencia global. Se empleó el método de Kaplan-Meier para el análisis de supervivencia global y libre de recaída de acuerdo a los niveles de PSA a los 6, 12, 18, 24, 30 y 36 meses post-tratamiento con radioterapia. Resultados: se incluyeron 71 pacientes con cáncer de prostata tratados con IMRT, de los cuales se analizaron 60 pacientes, 15% de bajo riesgo, 26,7% de riesgo intermedio y 58% de riesgo alto. La media de duración de tratamiento fue de 52 días y una dosis media de 73 para bajo riesgo, 74,9 en riesgo intermedio y 77Gy para riesgo alto. La media del PSA post-tratamiento a los 6,12, 18, 24, 30 y 36 meses fue de 0,55ng/dl, 0,48ng/dl, 0,47ng/dl, 0,867 ng/dl y 4,58ng/dl respectivamente. Solo 3 (5%) pacientes presentaron recaida bioquímica post–tratamiento siendo estos de riesgo alto y solo 1 (1,67%) falleció por una causa ajena al cáncer de prostata. Conclusiones: la supervivencia libre de recaída bioquímica y supervivencia global encontradas en este estudio, con esta técnica y con las dosis empleadas nos asegura unos excelentes resultados oncológicos para nuestros pacientes.
Objective: describe the results in terms of overall survival and biochemical relapse-free survival in patients with prostate cancer who were treated with external technical IMRT at the National Cancer Institute in the period from 2008 to 2010. Methods: A retrospective cohort study of patients with prostate cancer all the risks, who were treated with Intensity Modulated Radiation Therapy (IMRT) at the Instituto Nacional de Cancerología to assess their relationship with biochemical relapse-free survival and overall survival. Kaplan-Meier analysis of overall and relapse-free survival according to PSA levels at 6, 12, 18, 24, 30 and 36 months post-radiotherapy was used. Results: 71 patients with prostate cancer treated with IMRT, of which 60 patients, 15% of low risk, 26.7% intermediate risk and 58% high risk were analyzed included. Mean duration of treatment was 52 days and an average dose of 73Gy to low risk, 74,9Gy to intermediate risk and 77Gy to high risk. The mean post-treatment PSA to 6,12, 18, 24, 30 and 36 months was 0,55ng / dl, 0,48ng / dl, 0,47ng / dl, 0.867 ng / dl and 4,58ng / dl respectively. Only 3 (5%) patients had biochemical relapse after treatment these being high risk and only one (1.67%) died of prostate cancer outside the cause. Conclusions: PSA relapse-free survival and overall survival in this study found, with this technique and with the doses used ensures excellent results for our cancer patients.
URI
http://hdl.handle.net/10654/6224
Colecciones
  • Oncología Radioterápica [5]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias