• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derecho Administrativo
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derecho Administrativo
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sistema de defensa judicial del estado colombiano y su incidencia en la creciente litigiosidad

Judicial system of defense of the colombian state and its impact on the growing litigation

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
EL SISTEMA DE DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO COLOMBIANO Y SU INCIDENCIA EN LA CRECIENTE LITIGIOSIDAD. Carolina Guarín.pdf (814.0Kb)

Citación

       
Fecha
2015-05-31
Autor
Guarín Cortés, Diana Carolina
Título obtenido
Especialista en Derecho Administrativo
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; responsabilidad del estado – colombia; responsabilidad extracontractual – colombia; responsabilidad contractual – colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La pérdida de los procesos es la consecuencia lógica de la carencia de una política integral inexistencia, de un programa de Defensa Judicial que permita buscar la causa más importante de litigiosidad y prevenir los litigios y sus resultados negativos, y la falta de homogenización en la defensa de las instituciones. Partiendo de estas falencias, se estructura y desarrolla el objetivo de creación de una política integral de Defensa Judicial, que permita a la entidad en particular y en general al estado Colombiano, controlar de manera positiva la litigiosidad y presentar finalmente estrategias para la contención del aumento de las demandas; para el diseño de estrategias y criterios unificados para la defensa de los intereses públicos, y de los procedimientos para registrar, controlar, consultar, y analizar sobre la gestión jurídica pública; además de un seguimiento detallado de los procesos en curso que permita prevenir condenas desfavorables. El presente artículo, busca determinar la viabilidad de un modelo integral de defensa judicial, para el establecimiento de estrategias eficaces para la prevención de condenas por los daños antijurídicos que le sean imputables al estado, en virtud del régimen de responsabilidad estatal, así como analizar el papel que ha desempeñado la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado en la disminución, mantenimiento o aumento de los indicies de litigiosidad en el país. La estructura metodológica del presente documento incluye la descripción general del concepto de Defensa Judicial, una contextualización del incremento vertiginoso en la litigiosidad de la Nación dentro del título de imputación de responsabilidad estatal, un esbozo de las políticas públicas de defensa judicial, un análisis respecto de las cifras y estadísticas existentes referentes a la litigiosidad y finalmente se establecen las características que deben identificar un modelo integrado de defensa judicial centrado en la función de prevención. Todo ello, empleando un enfoque mixto por tratarse de un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio para responder a al planteamiento respecto del modelo de defensa judicial integrado en la prevención de condenas al estado en virtud del régimen de responsabilidad estatal y la utilidad de la Agencia Nacional para la Defensa del Estado en ello.
The loss of the processes is the logical consequence of the lack of a comprehensive policy absence of Judicial Defense program that allows searching the major cause of litigation and prevent litigation and negative results, and the lack of homogeneity in the defense of institutions. From these shortcomings, is structured and developed the reason why, is needed creating a comprehensive policy of Legal Defense, that allows the entity in particular and in general the Colombian state, positively control of litigation and finally present strategies for containing increases demands; to design strategies and unified for the defense of public interest criteria, and procedures for recording, control, access, and analyze public legal management; plus a detailed ongoing processes that would prevent unfavorable sentences. This article seeks to determine the feasibility of a comprehensive model of legal defense, for establishing effective mechanisms for prevention of convictions for wrongful damage, under the scheme of state responsibility, and analyze the strategies and the role played by the National Agency for the Legal Defense of the State in reducing, maintaining or increasing indexes of litigation. The methodological structure of this document includes a general description of the concept of Judicial Defense, a contextualization of the rapid increase in the litigation of the Nation within the title of attribution of the state responsibility, an outline of public policies for legal defense, an analysis regarding existing figures and statistics concerning litigation and finally the characteristics that must identify a legal defense integrated model focused on prevention function. All this, using a mixed approach because of the process in it that collects, analyzes and links quantitative and qualitative data in one study to answer the approach towards integrated model of judicial defense in preventing convictions under the state scheme State responsibility and the usefulness of the National Agency for the Protection of State about it.
URI
http://hdl.handle.net/10654/6233
Colecciones
  • Derecho Administrativo [276]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias