• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El fuero penal militar en Colombia a la luz de la jurisprudencia de la CIDH

Criminal military courts in Colombia in the light of the CIDH’S jurisprudence

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Trabajo de grado Especialización en Procedimiento Penal y Justicia Militar 2015 HECTOR SALAZAR.pdf (580.3Kb)

Citación

       
Date
2015-07-14
Author
Salazar Molano, Hector Julio
Obtained degree
Especialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; fuero militar; garantias judiciales (derecho internacional)
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente artículo de reflexión pretende analizar el fuero militar en Colombia en relación con los pronunciamientos tanto de la Corte Constitucional colombiana, como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En efecto, luego de examinar el Acto Legislativo 02 de 2012, “por el cual se reforman los artículos 116, 152 y 221 de la Constitución Política de Colombia”, donde la Corte (constitucional) decidió declarar inexequible la norma, lo cual representa para los miembros de la Fuerza Pública la continua vulneración a las garantías judiciales y protección judicial, premisa a la que se llega a través de la lectura y evaluación jurídico-política de los pronunciamientos de la Corte Constitucional y el sistema interamericano de protección de los Derechos Humanos, más aún cuando Colombia en la actualidad se enfrenta a un proceso de paz que genera toda clase de incertidumbres sobre el futuro judicial de los miembros de la Fuerza Pública, presupuesto que se establece luego del análisis elaborado a través de los 4 capítulos por los cuales está compuesto el presente artículo que estudia de la misión constitucional de los soldados de la patria, sus garantías judiciales y las implicaciones del fuero penal militar en lo que respecta a la actualidad nacional.
This article analyzes the reflection military courts in Colombia in connection with the statements of both Colombian Constitutional Court, and the Inter-American Court of Human Rights. Indeed, after examining the Legislative Act 02 of 2012, "by which Articles 116, 152 and 221 of the Constitution of Colombia are reformed" where the Court (constitutional) decided to declare unconstitutional the norm, accounting for members of the security forces continued violation of judicial guarantees and judicial protection, premise which is reached through reading and legal-political assessment of the rulings of the Constitutional Court and the Inter-American System for the Protection of Human Rights , especially when Colombia now faces a peace process that generates all kinds of uncertainties about the legal future of members of the security forces, budget analysis is then set developed through the 4 chapters which It is composed this article studying the constitutional mission of the soldiers of the homeland, its judicial guarantees and the implications of military criminal jurisdiction with regard to national news.
URI
http://hdl.handle.net/10654/6326
Collections
  • Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar [299]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback