• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derecho Sancionatorio
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derecho Sancionatorio
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recursos de donación extranjera implementados en el marco del plan de desarrollo alternativo PDA

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
MorenoGomezJulianMauricio2011.pdf (633.2Kb)

Citación

       
Date
2011
2013-04-29
Author
Moreno Gómez, Julián Mauricio
Mejía Angulo, Emilio Alexander
Obtained degree
Especialista en Derecho Sancionatorio
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; inversion extranjera; evaluacion de proyectos de inversion
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente trabajo de investigación se identifican los vacíos legales que deja la legislación comercial respecto de procesos liquidatorios de jurisdicción voluntaria cuando el capital social a liquidar está compuesto por aportes de particulares o personas de derecho privado, por otra parte, con la participación económica de entidades territoriales y por último, intervención de recursos de donación extranjera para la implementación de políticas de desarrollo alternativo (PDA). La investigación parte del seguimiento del primer proceso de disolución y posterior liquidación de una empresa constituida con esta clase de aportes, la cual fue producto de un convenio de donación bajo la denominación Fortalecimiento de la Cadena Productiva Agroindustrial en el Departamento del Putumayo, mediante la operación de una empresa productora y comercializadora de alimentos balanceados para animales. , constituida con recursos de donación extranjera, aportes de entidades territoriales y finalmente por acciones suscritas y pagadas por particulares. En el presente documento de investigación y a partir del seguimiento del proceso liquidatorio up supra, se puntualizan algunas medidas que se tomaron y que proponemos deben adoptarse al interior de cualquier proceso de liquidación voluntaria con similares características, con el fin de minimizar el impacto social negativo como resultado de la inversión de entidades territoriales, así como de campesinos que deciden erradicar sus cultivos de coca para adquirir acciones dentro de una empresa y vincularse al proceso de sustitución de cultivos ilícitos
URI
http://hdl.handle.net/10654/6558
Collections
  • Derecho Sancionatorio [145]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback