• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia Estratégica de la Calidad
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia Estratégica de la Calidad
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía de implementación ISO/IEC 9126:2005 para la metodología V

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
QuinteroNavarroPilarKatherine2012.pdf (476.1Kb)

Citación

       
Date
2012
2013-04-29
Author
Quintero Navarro, Pilar Katherin
Lozano Perdomo, Yina Paola
Obtained degree
Especialista en Gerencia de la Calidad
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; aseguramiento de la calidad; competitividad
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El propósito de este proyecto es la realización de una guía de implementación de la norma ISO 9126 o 25000 con metodología V , la cual es una de más completas en su ámbito, ya que posee un ciclo de vida del proceso bastante completo. Permitiendo monitorizar cada parte ejecutada y a su vez incorporar nuevas ideas, sin restar importancia a los objetivos iniciales, permitiendo de esta manera entregar un producto software que cumpla con los requisitos del usuario cliente. Por lo tanto esta guía tiene el propósito lograr excelencia en los procesos de creación de software, buscando que las empresas entreguen productos de calidad, que les permitan entrar en la competitividad global, y de esta manera poder lograr certificaciones como la CMMI que les permitan tener un sello que los caracterice, y por tanto los proyecte en el mercado internacional. Es por ello que se puede decir que este proyecto nació de la necesidad que tienen las empresas hoy en día de implementar metodologías que les permitan ser competentes, entregar productos de calidad mediante el uso de las metodologías adecuadas, permitiéndoles de esta manera cumplir con los requisitos del usuario y las normas ya establecidas que son un marco de referencia a la hora de evaluar productos de este tipo. Por tanto este proyecto resulta útil porque muestra un camino de cambios óptimos que le puede abrir a las empresas un camino que les permita ingresar a un nuevo mundo, el mundo de la calidad y la competitividad
"The purpose of this project is the development of an implementation guide to ISO 9126 or 25000 with methodology ""V"", This one of the most comprehensive in scope, with a life cycle very comprehensive, allowing monitor each part in turn executed and incorpórate new ideas, without glossing over the initial objectives, thus allowing software to deliver a product that meets the requirements of the client user. Therefore this guide is intended to achieve excellence in software development processes, companies looking to deliver quality products that allow them to enter global competitiveness, and thus to achieve certifications such as CMMI that allow them to characterized that a seal, and therefore the projected on the international market. This project was born from the need for businesses today to implement methodologies that allow them to be competent to deliver quality products by using appropriate methodologies, thereby enabling them to meet user and established rules which are a framework for assessing such products. Therefore this project is useful because it shows a path of optimal changes that can open businesses a way that allows them to enter a new world, the world of quality and competitiveness"
URI
http://hdl.handle.net/10654/6578
Collections
  • Gerencia Estratégica de la Calidad [264]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback