• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La participación de menores en el conflicto interno armado colombiano

Involvement of children in the colombian internal armed conflict

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
tra (2).pdf (487.9Kb)

Citación

       
Date
2015-08-11
Author
Sáenz Pereira, Rafael Ignacio
Obtained degree
Especialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; conflicto armado - aspectos sociales – colombia; niños y guerra - aspectos sociales - colombia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El conflicto armado en Colombia se viene presentando desde los años 60’ y las consecuencias las han padecido miles de víctimas entre jóvenes, menores, adultos y adultos mayores, quienes han tenido que soportar pérdidas de seres queridos, sus bienes, tierras, sustento y calidad de vida. Esto ha desencadenado el desplazamiento masivo a las ciudades capitales en busca de oportunidades, pero que finalmente resulta en una vida que no les corresponde. Desafortunadamente, en los centros urbanos no se cuenta con programas claros de protección que los acoja, el gobierno y las entidades territoriales no cuentan con los medios ni los recursos que les permita por lo menos menguar el problema y adaptarse a este nuevo estilo de vida. El Estado, en su obligación de brindarles seguridad a las víctimas, y las organizaciones no gubernamentales, en su labor humanitaria deberán propender por trazar políticas que les permita desarrollarse en un ambiente acorde a su identidad y consecuente con su inmadura edad. A raíz de esta problemática, los más afectados siguen siendo los menores, quienes ante la situación y el panorama que se les presenta cuando sus padres son asesinados terminan atrapados en estas redadas y siendo actores del conflicto producto del reclutamiento forzado y despiadado a manos de los grupos al margen de la ley y los insurgentes quienes los ponen como escudo para su protección y los condicionan a realizar diferentes tareas. Las consecuencias de estas prácticas se ven reflejadas en la sociedad civil ya que les cercenan la posibilidad de crecer en condiciones normales por tanto en a futuro no podrán aportar a esta.
The armed conflict in Colombia has been presented from the sixties and consequently have been thousands of victims among young people, children, adults and seniors who have endured lost loved ones, property, land, livelihood, and quality life, as a result, they have had to migrate to cities looking forward for opportunities, but unfortunately, in the cities do not have established protection programs, government and local authorities do not have programs and resources to enable them at less wane the problem. However, the most affected are minors who have to face the situation, when their parents are killed, they are recruited by the illegal armed groups and end into the conflict, and those groups put them as a protection shield, forcing them to do activities against the law that obviously does not correspond to their age.
URI
http://hdl.handle.net/10654/6620
Collections
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección [88]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback