• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería en Multimedia
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería en Multimedia
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

‘Ultimate Combat’: Prototipo de Videojuego de Pelea Interactivo con Visualización en Realidad Aumentada para Móviles

‘Ultimate Combat’: Prototype of a Fighting Video Game with Augmented Reality for Mobile Devices

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Documento Principal (60.40Mb)
Anexo A: Manual de Usuario (5.347Mb)

Citación

       
Date
2014-09-12
Author
Gómez Uyabán, Natalia Andrea
Díaz Suárez, Kristhian Fernando Felipe
Obtained degree
Ingeniero Multimedia
Key words
; realidad virtual; multimedia interactiva; video interactivo
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo propone el desarrollo de un videojuego de pelea para Android, donde dos usuarios con sus respectivos dispositivos móviles podrán visualizar sus personajes y el desarrollo de los combates en realidad aumentada, interactuando por medio de gestos en la pantalla de los dispositivos. Ultimate Combat posee dos modos de juego, ‘un jugador’ y ‘dos jugadores’. El modo de ‘un jugador’ permite al usuario escoger entre dos personajes diseñados y desarrollados para el juego, los cuales se pueden visualizar gracias a las tarjetas de realidad aumentada que los representan, el juego también incluye dos tarjetas de escenarios que permiten escoger a los usuarios entre dos ambientes para visualizarlos en 3D durante las partidas. El modo ‘dos jugadores’ o multijugador, permite a los usuarios jugar combates con un oponente por medio de una conexión de datos compartida o al estar conectados a una misma red WiFi, ambos usuarios deben poseer un dispositivo Android con la aplicación instalada. A través de la implementación de diversos procesos para desarrollar todas las características propuestas para el videojuego y de las pruebas realizadas a usuarios se comprobó la obtención de un prototipo de videojuego que permite enriquecer la interacción que los usuarios tienen con el juego.
This document proposes the development of a fighting video game for Android, where two users with their mobile devices can display characters and the gameplay in augmented reality, interacting through on-screen gestures. Ultimate Combat has two modes of play, 'single player' and 'multiplayer'. The 'single player' mode allows the user to choose between two characters designed and developed for the game, which can be displayed through augmented reality cards that represent them, the game also includes two scenarios cards that can be choosed for viewing 3D environments during the game. The 'multiplayer' mode allows the user play against an opponent through a shared data connection or when connected to the same WiFi network, both users must have an Android device with the application installed. Through the implementation of various processes to develop all proposed features for the game and user tests, it was obtained a prototype game that enriches the interaction with users.
URI
http://hdl.handle.net/10654/6776
Collections
  • Ingeniería en Multimedia [100]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback