Browsing Gerencia en Comercio Internacional by Issue Date
Now showing items 1-20 of 222
-
Integración regional ¿camino al desarrollo?
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2015-07-28Desde hace mucho tiempo se ha tratado de lograr la integración multinacional en la región suramericana; pero a pesar de los esfuerzos de integración y de los logros alcanzados hasta hoy con los procesos ya implementados, ... -
Exportación en Colombia de productos orgánicos
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2013-07-02La producción orgánica es un tema que continua creciendo y tomando mayor relevancia con el paso de los años. La búsqueda de un mejor bienestar para la salud ha llevado a que el consumidor considere el beneficio sobre el ... -
Inversión extranjera en el sector minero colombiano, ¿competitividad o desventaja?
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2014-03-07El ensayo esta planteado en la importancia de la IED en el sector minero en Colombia y cuales han sido los cambios macro económicos que ha generado en los últimos años. -
Innovación: reto u oportunidad para el comercio internacional
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2014-04-03Cada vez más cobra mayor importancia en la economía actual la innovación. Este artículo resalta la importancia de hacerlo para el comercio internacional. La revisión bibliográfica realizada muestra, que la innovación es ... -
¿Plan Colombia un acierto o desacierto para la Seguridad Democrática?
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2015-05-21El programa de Plan Colombia financió la Brigada Especial Contra el Narcotráfico, permitiendo reducir el conflicto armado desde el año 2000, por esta razón se aportó al fortalecimiento de la política de seguridad democrática. -
Estrategias de negociación nacionales e internacionales basadas en el estudio de la innovación en los mercados
(Especialización en Gerencia en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-12-07A través de la historia del mercadeo internacional, y con base en las nuevas oportunidades de globalización que han traído con si la economía mundial, surgen nuevos planteamientos al momento de realizar una negociación, ... -
Desarrollo sostenible y ventaja competitiva de las naciones latino americanas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en gerencia en comercio internacional)Fecha:2013-04-29A partir de los años 70 las naciones comienzan a considerar el desarrollo sostenible como tema importante para el sostenimiento de la producción mundial, sin embargo nunca se le había dado tanta importancia como hasta los ... -
Incidencia en el sector turismo ante un eventual tratado de paz en Colombia, una aproximación desde la experiencia de países en posconflicto
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2015-11-11El conflicto armado colombiano ha existido por más de 50 años, lo cual lo convierte en el conflicto más antiguo del continente. De igual manera el estado Colombiano esta a puertas de firmar un tratado de paz con la guerrilla ... -
Innovación: clave para competir en mercados internacionales
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2013Actualmente las empresas se enfrentan con el gran reto de mantenerse en el mercado, fidelizar clientes, generar el valor agregado en sus productos y servicios. Para esto estas han buscado invertir en investigación y ... -
Medio ambiente y acuerdos comerciales de América Latina: ¿amigos o enemigos?
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en gerencia en comercio internacional)Fecha:2011Este ensayo sobre Medio Ambiente y Acuerdos Comerciales en América Latina es un análisis a la evolución de la legislación ambiental y su incorporación a los acuerdos comerciales, teniendo en cuenta el debate generado entre ... -
El coaching como estrategia para la internacionalización de los negocios
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2013-11-27 -
Energías Renovables: “La Nueva Economía” y Su Impacto Ambiental
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2016-10-05El creciente consumo de energía y el desmesurado uso de los combustibles fósiles ha impulsado a las grandes economías del mundo a fomentar planes estratégicos e inversiones en el uso de las energías limpias vinculando a ... -
Obsolescencia programada un nuevo desafío en el comercio internacional
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2013Este ensayo se realiza sobre el papel de la obsolescencia programada en el comercio internacional la cual es un problema globlal, este documento tiene como objetivo el mostrar en qué consiste esta estructura, la cual es ... -
¿Por qué es clave la cultura en los negocios internacionales?
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2013-11-13El valor del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es esencial hoy día para el beneficio del desarrollo integral de las naciones. No hay un solo ... -
Brasil Potencia Regional, Lula y la Politica Exterior
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2015-05-21Brasil ha optado por diversos mecanismos para mejorar sus condiciones internas y externas haciendo uso de la política exterior para lograr incorporarse al nuevo orden económico mundial. -
Responsabilidad ambiental en el comercio internacional
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2014-11-27Este ensayo es una reflexión de Responsabilidad Ambiental en el Comercio Internacional, donde se da una mirada a nivel global y luego a nivel local; se pretende analizar la importancia que está adquiriendo la Responsabilidad ... -
Dinámicas del comercio electrónico en Colombia en los últimos 5 años
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2016-10-07El Comercio Electrónico como lo es ahora, es nueva fuerza impulsadora en una economía en crecimiento en Colombia. Desde su creación por parte del gobierno de los Estados Unidos, el internet es la pieza fundamental en ... -
Globalización: amenaza y oportunidad para las naciones en desarrollo
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2014-04-17Este documento realiza un acercamiento a la globalización, comenzando con la homogenización del término a partir de diferentes definiciones del mismo, con el propósito de determinar su alcance y exponer su contexto histórico, ... -
Impacto presupuestal del ejército colombiano ante un eventual posconflicto
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Gerencia en Comercio Internacional)Fecha:2015-05-21Ante una la inminente firma de la paz y un escenario de posconflicto se hace significativo la evaluación de la Logística Militar Colombiana, con todos los posibles cursos de acción ante un recorte presupuestal y una ... -
Oportunidad de internacionalización del arándano fresco, del departamento de Cundinamarca
(Especialización en Gerencia en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-05-18El presente documento tiene por objeto dar a conocer la hoja de ruta para la internacionalización del arándano fresco cultivado en el Departamento de Cundinamarca, entendiendo las principales bondades ofrecidas por el ...