• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Medicina
  • Especialización Medico - Quirúrgicas
  • Ortopedia y Traumatología
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento de luxaciones inveteradas de hombro en pacientes mayores con reemplazo total de hombro con prótesis reversa

Treatment of chronic shoulder dislocation in older patients with reverse prostetic arthroplasty

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Camilo Lloreda - Trabajo de Grado SCCOT.pdf (438.4Kb)

Citación

       
Date
2015-11-15
Author
Lloreda Jimenez, Camilo
Obtained degree
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; protesis de hombro; protesis articulares; luxaciones
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Introducción: La luxación gleno-humeral es una patología frecuente en nuestro medio, pero dadas las condiciones del sistema de salud de nuestro país, su diagnóstico puede ser con frecuencia tardío, lo que cambia por completo el abordaje terapéutico del paciente y las lesiones concomitantes asociadas. La literatura no tiene un consenso claro sobre el tratamiento adecuado en las luxaciones inveteradas. . El propósito de éste estudio es mostrar la evolución clínica y radiológica de los pacientes sometidos a una opción quirúrgica poco estudiada (Artroplastia Reversa de Hombro) para el diagnóstico de Luxación Inveterada de Hombro, evaluando su funcionalidad acorto y mediano plazo, dolor e índice de satisfacción. Método: Nueve pacientes con diagnóstico de luxación gleno-humeral fueron tratados con Artroplastia de Hombro Reversa. Se realizó seguimiento mínimo de 18 meses Resultados: De los nueve pacientes 6 (promedio edad: 73 años) fueron seguidos por un promedio de 22 meses (Rango: 12-26 meses). Resultados Radiográficos fueron satisfactorios en el 100% de los pacientes (ausencia de signos de aflojamiento, notching, inestabilidad o luxación de componentes). El resultado promedio del DASHe fue 39 puntos, Satisfacción de los pacientes fue de 100%. Promedio de la Escala Análoga del Dolor fue de 2. Funcionalmente se evidenció un incremento de la flexión en promedio: 35° y ganancia de rotación externa promedio de 24° . Pacientes tienen independencia para sus actividades básicas y de higiene diarias. Valoración Subjetiva encontró un 100% de resultados entre la gama de Bueno-Excelente. Conclusión: El Reemplazo Total Reverso de Hombro es una opción quirúrgica para el tratamiento de la luxación inveterada de hombro en pacientes mayores. Esta patología cursa frecuentemente en ésta población con concomitancia de lesiones del manguito rotador, por lo cual éste tratamiento cursa con una ventaja adicional sobre el reemplazo primario o la Hemiartroplastia del Hombro.
Introduction: Gleno-Humeral Dislocation is a frequent pathology in our populaton, but due to the Health System Conditions, its diagnosis can frequently be done on a late stage, changing completely de therapeutic approach to the patient and the associated concomitant injuries. Literature Doesn´t have a consensus on the right treatment for such pathology. The purpose of this study is to show the clinical and radiological development of patients who underwhent a Total Reverse Shoulder Arthroplasty for such diagnosis
URI
http://hdl.handle.net/10654/6866
Collections
  • Ortopedia y Traumatología [42]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Resultado funcional según la escala DASH del manejo con osteosíntesis con placa bloqueada vs hemiartroplastia de hombro en fracturas de humero proximal Neer III y IV operadas en el Hospital Universitario Clínica San Rafael. 

    Morato Silva, Omar A. (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Ortopedia y Traumatología)
    Fecha:2014-08-20
    Las fracturas de humero proximal en especial las de III y IV fragmentos, se presenta frecuentemente en pacientes ancianos o adultos jóvenes con trauma de alta energía lo que hace que se requiera de consideraciones especiales ...
  • Thumbnail

    Evaluación y seguimiento de la artroplastia de resuperficialización de hombro en pacientes con patología degenerativa glenohumeral en el Hospital Militar Central 

    Castro Paz, Joaquín Hernando; García Herrera, Álvaro; Suarez Romero, Fabio (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Medicina, Programa de ortopedia y traumatología)
    Fecha:2013-10-22
    El objetivo consiste en presentar la experiencia del uso de una prótesis de resuperficialización en el Hospital Militar Central. El procedimiento consiste en remplazar la superficie articular humeral por una copa de metal, ...
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback