• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la puesta en marcha y los resultados del contenido de la Ley 975 de 2005

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
RodriguezDiazPatricia2012.pdf (325.3Kb)
Fecha
2012
Autor
Rodríguez Díaz, Patricia
Ortiz Alvarado, Denys Adiela
Especialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
transicional; paz; reparación; reconciliación; desmovilización; grupos armados; garantías; derechos; víctimas; ley 975 de 2005 - colombia; ley de justicia y paz - colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La Ley de Justicia y Paz, Ley 975 de 2005, consta de 72 artículos, dispuestos en doce capítulos. Es una ley Colombianaimpulsada por el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe Vélez3 y aprobada por el Congreso de Colombia, como marco jurídico para el proceso de desmovilización de paramilitares en Colombia, aunque eventualmente es utilizada en procesos de desmovilización de grupos guerrilleros. Han sido varios los esfuerzos por parte del gobierno y organizaciones internacionales para que sea efectivo y acogido el proceso de justicia y paz por parte de los grupos armados, pero estos esfuerzos no han sido suficientes pues dichos grupos existen y siguen delinquiendo, por tanto la problemática no se ha asumido de manera conveniente. Factores como el conflicto armado, secuestros, desplazamiento, han influido para que estos problemas sean reconocidos por el Estado, permitiendo así la conducción política del Proceso De Justicia Y Paz como resultado de un previo conocimiento de la problemática, que se determina sobre todo por la ubicación geográfica de Colombia y para la cual el Estado tiene un interés político que satisfacer o subyacer.
URI
http://hdl.handle.net/10654/6933
Colecciones
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección [89]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias