• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Educación
  • Maestría
  • Educación
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Educación
  • Maestría
  • Educación
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de mejoramiento para la adaptación de las políticas públicas en los procesos de bilingüismo

Proposal for the improvement of the adaptation of public policies in the processes of bilingual education

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LOS PROCESOS DE BILINGÜISMO .pdf (1.602Mb)

Citación

       
Date
2015-09-29
Author
Alfonso Arismendy, Patricia
Obtained degree
Magíster en Educación
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; educacion - colombia; politicas publicas - colombia; bilinguismo
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El propósito de este trabajo de investigación es determinar las perspectivas sobre bilingüismo de profesores y estudiantes de educación superior y su articulación con estándares, reglamentación y planes nacionales. El documento se enfoca en los siguientes aspectos: (1) perspectivas de maestros de inglés universitarios sobre el diseño e implementación de un programa de inglés como lengua extranjera; (2) perspectivas de estudiantes universitarios sobre la efectividad del programa de inglés como lengua extranjera de su universidad y su incidencia sobre su futuro profesional; (3) un análisis de los programas de inglés como lengua extranjera de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y de Universidad Agraria de Colombia; y (4) los factores internos y externos (percepciones) que inciden en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en instituciones de educación superior, a la luz de su concatenación con la reglamentación y planes nacionales en la materia. Este estudio usa métodos e instrumentos cualitativos y cuantitativos con un enfoque holístico. La metodología de investigación es de tipo descriptivo, mediante el uso e implementación de encuestas, análisis documental y entrevistas.
The purpose of this research paper is to examine higher education teacher and student perspectives on bilingualism programs and their articulation with national standards, policies and plans. The paper focuses on the following topics: (1) university English teacher perspectives and roles in shaping and implementing an English as a Second Language Program; (2) university student perspectives on the effectiveness of their university’s English as a Second Language Programs and their incidence on their professional future; (3) an analysis of English as a Second Language Programs at the Universidad Pedagógica Nacional and Universidad Agraria de Colombia; and (4) the intrinsic and extrinsic factors (perceptions) that directly affect the process of learning English as a second language in colleges and universities, at the light of their alignment with national policies and plans. The study uses qualitative and quantitative methods and instruments with a holistic approach. The type of research is descriptive through the use and implementation of surveys, document analysis, and interviews.
URI
http://hdl.handle.net/10654/6945
Collections
  • Educación [246]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback